Orejas y cola controladas con la mente
El funcionamiento es el siguiente:
Comprarías uno?
Feliz Navidad 2012
Igualmente para ese festival romano llamado saturnalia se intercambiaban regalos, eso e algo q sigue prevaleciendo, pese a la historia es una fecha para pasar con los seres queridos, los regalos o las fiestas pueden pasar a un segundo plano, en embargo la esencia debe permanecer. Feliz Navidad.
Mejorar la señal de wifi con una lata de cerveza
Los materiales que se necesitarán son: Tijeras, una navaja o bisturí, Cinta adhesiva, una lata de cerveza o gaseosa o de alguna otra cosa que sea parecida, unos guantes protectores porque al cortar la lata los bordes afilados pueden cortar.
Al final es importante apuntar la lata en dirección hacía donde más se necesite mejorar la señal.
Campus Party Colombia 2012 CPCO5 Streaming y Agenda
Streaming Campus Party Colombia 2012
Agenda de Contenidos
Conferencistas Principales
Jon Hall
Presidente y director ejecutivo de Linux International, desde hace años se dedica a “evangelizar” sobre las ventajas del empleo de este sistema operativo. Mientras trabajaba en Digital Equipment Corporation, comenzó a interesarse en Linux y fue un componente esencial para que Linus Torvalds pudiera obtener el equipamiento y los recursos necesarios para finalizar su primer puerto. En esa misma época, Hall creó el Greater New Hampshire Linux Users’ Group. Durante sus treinta años de carrera, ha trabajado para numerosas empresas y desempeñado puestos desde programador a director técnico de marketing. En los Linux and Open Source Awards de 2006, Hall fue premiado por sus servicios a la comunidad de código abierto.
Neil Harbisson
Neil Harbisson es un artista visual y presidente de la Fundación Cyborg. En 2004 se convirtió en la primera persona reconocida como cyborg por un gobierno. Harbisson tiene acromatopsia, una condición visual que hace que vea el mundo en blanco y negro. Desde que tenía 20 años, lleva instalado un ojo electrónico (“eyeborg”) en la cabeza que le permite escuchar los colores. En 2010, fundó la Fundación Cyborg, una organización internacional que busca extender las habilidades de los seres humanos creando extensiones cibernéticas para el cuerpo y defender los derechos de los cyborgs.
Andrés Velázquez
Ingeniero en Cibernética y Sistemas Computacionales por la Universidad de La Salle de México D.F., es profesor asociado de la facultad de Seguridad en Redes de la University of Advancing Technologies en Phoenix, Arizona, y varios módulos en el Diplomado de Seguridad del Tecnológico de Monterrey. En 2006, creó la empresa MaTTica en México, el primer laboratorio de investigaciones digitales de América Latina, del cual es Fundador y Presidente. Cuenta con varias certificaciones sobre cómputo forense e investigaciones digitales como la GCFA (GIAC Certified Forensic Analyst) y la GCFE (GIAC Certified Forensic Examiner) por el SANS Institute; y, en el área de seguridad de la información, las certificaciones CISSP (Certified Information Systems Security Professional) y la IEM (Infosec Evaluation Methodology), otorgada por la Agencia de Seguridad de los Estados Unidos (NSA), entre otras. Entidades como la Interpol, ONU y múltiples agencias gubernamentales en América Latina le han requerido como asesor para resolver diferentes casos.
Pedro Medina
Pedro Medina es un empresario social, un educador y un catalizador. Llevó la franquicia McDonald’s a Colombia y la lideró durante 7 años, convirtiéndose en el mayor empleador de estudiantes universitarios en Colombia. En el 2001, la Revista Dinero lo reconoció como uno de los 20 empresarios del año y la Cámara de Comercio Colombo Americana como “Colombiano Ejemplar”. También ocupó puestos gerenciales en Sofasa, Propilco y Mobil. Lleva 9 años como profesor de estrategia y desarrollo empresarial en la Universidad de los Andes, Rosario y CESA. En el 2002-2003 fue Fellow en el Centro de Asuntos Internacionales de la Universidad de Harvard donde investigó metodologías para construir capital social en Colombia. Actualmente es Fellow en el Batten Institute de la Universidad de Virginia donde desarrolla formas innovadoras de enseñar emprendimiento. En su rol de catalizador, y junto a su fundación Yo Creo en Colombia, ha llegado a más de 675.864 personas en 157 ciudades y 29 países.
Akira Yamaoka
Músico y compositor de destacadas bandas sonoras para videojuegos. Mayormente conocido por su trabajo en la serie de videojuegos de Silent Hill, de la cual ha compuesto la banda sonora y efectos de sonido. Durante años perteneció a las filas de Konami, para posteriormente unirse a la compañía desarrolladora de videojuegos Grasshopper Manufacture.
Raúl Cuero
Dr. Raúl Cuero PhD., científico inventor colombiano, con más de 21 invenciones entre patentadas y en proceso. Presidente y Fundador de los Parques de la Creatividad, organización dedicada a realizar invenciones de impacto mundial. Profesor distinguido del Sistema Universitario de Texas A&M. Colaborador Científico-Investigador de la NASA en Astrobiología y Biogénesis, donde ha desarrollado tres invenciones y ha sido destacado con el premio de tecnología en el 2008. Consultor del departamento de Agricultura de los Estados Unidos y a nivel internacional en ciencia, tecnología y educación. Lidera la biología sintética con otros científicos de MIT, Harvard, Berkeley, Stanford y U. de San Francisco como científico investigador del SynBERC, (Centro para la investigación de la Ingeniería de la Biología Sintética). Tiene más de 110 publicaciones científicas entre artículos y capítulos de libros, además de ser autor de la obra “De Buenaventura a la Nasa”, actualmente en librerías.
Julien Fourgeaud
Julien Fourgeaud (@jfourgeaud) es un catalizador de productos, reconocido por impulsar con su conocimiento y proyectos varias transiciones tecnológicas como el cambio del teclado a la interfase touch en Nokia y la integración de sensores a una plataforma móvil, entre otras. Combina su labor como New Product Wizard de Rovio Entertainment, los creadores del videojuego Angry Birds con diversos proyectos al frente de su propia compañía de consultoría móvil, LeCatalyst. Fourgeaud es máster en Ciencias de Computación, Telecomunicaciones y Redes del Ecole Francaise d’Electronique d’Informatique (EFREI) en Francia y una figura prominente de la vanguardia en tecnología móvil.
Guillermo Santos
Guillermo Santos es Ingeniero de Sistemas y Computación de la Universidad de Los Andes y ha sido uno de los precursores del uso de las nuevas tecnologías en Colombia desde hace más de 30 años. En 1983 fundó, en el diario El Tiempo, la sección semanal de tecnología más antigua en Suramérica publicada en un periódico de tiraje nacional. Santos permanece en relación con este medio gracias a la columna editorial que publica desde 1994. Actualmente es profesor en la Universidad Sergio Arboleda y presidente de la compañía eContent, propietaria de la revista de tecnología líder en Colombia Enter.co, que él mismo creó en 1995.
iPad recalentado se podría freír huevos en él, verdad o mito?

La simpática foto la publicó Robert Scoble en su Tumblr quien dice bromeando, pudo freír un huevo en su iPad, al parecer se trata de uno de 3ra generación sobre el cual ya había rumores por recalentamiento del mismo.
Sin embargo en Wired se hizo una investigación y se hallo q si bien se calienta, su competidores se calientan más.

Los resultados de temperatura en grados Farenheit:
ASUS Transformer Prime 98.5°F
Kindle Fire 96.5°F
BlackBerry Playbook 95.5°F
New iPad 94°F
iPad 2 93.5F
Acer Iconia Tab A200 90°F
La mayor temperatura medida en un iPad de 3ra. generación ha sido 116°F lo q viene a ser en en Celsius 46° aprox. realmente no se calienta nada, puede molestar un poco el tacto pero nada... si tenemos en cuenta q los procesadores de notebook Intel se calientan en full load en promedio a 85°C (185°F) y los AMD se calientan en full load promedio a 95°C (203°F) y más si hablamos de HP (estos si podrían freír huevos en la realidad xD)
Si tienes un iPad o una laptop y te preocupa su temperatura, baja el programa HW Monitor y chequea la temperatura máxima, si es muy alta indudablemente comunícate con servicio al cliente para hacer efectiva la garantía de tu equipo y aún más si puedes freír huevos en él.
Comerciales del Super Bowl XLVI
Aquí los tienen, palomitas y ver!!
Best Buy teléfonos celulares
Coca cola: Superstición
Bridgestone: Rendimiento Fútbol Americano
TaxACT
Chevrolet: Feliz Graduación
Buenisimo.
Doritos: El mejor amigo del hombre
John Carter Trailer - Disney
Wolkswagen: El perro contraataca
Parodia del Imperio Contraataca
America's Got Talent: Howard Stern nuevo juez
H&M: David Beckham
Coca Cola: Atrapada
Chevrolet: Chevy Sonic
Marvel: Avances The Avengers
Flores Teleflora: Adriana Lima
Cars.com
Doritos: Bebé catapulta
Excelente comercial
E*Trade
G.I Joe: Retaliación Trailer
Toyota: Efecto Camry
Hulu Plus
The voice: Combate de cantantes
En inglés se titula Voice Kombat, a lo mortal kombat.
Chrysler
NBC: Smash
Fiat 500 Abarth
Toyota: Camry Big Game
Coca Cola: Arrgg!
Danone Oikos Yogurt Griego
Century 21
Acura NSX: Jerry Seinfeld
Bridgestone: Rendimiento Baloncesto
NFL en el tiempo
Honda CR-V
MetLife: Todos
Act of Valor Trailer
Hyundai Genesis Coupe
Time Warner Cable
Kia Optima: Un auto de ensueño para la vida real
Espectacular el sueño
CareerBuilder.com
Jueves de Comedias en NBC
Samsung Galaxy
Prudential Insurance Company
History Channel: Swamp People (amos del pantano) 3ra temporada
NFL sorteo
NBC: Awake
Cadillac ATS
GoDaddy
Suzuki Kizashi
Intercambio xD
Chase Quickpay
M&M's
Pepsi: Elton John como rey de la corte
Con la ganadora del Factor X USA Melanie Amaro.
Chevrolet: Chevy Silverado
A propósito del falso "fin del mundo maya" del 2012, pero si de verdad fuera el fin del mundo los tales se hubieran quedado del rapto xD (se van los buenos y quedan los malos)
Algunos anuncios valen la pena de verdad otros son más de la cultura propia estadounidense pero son comerciales q vale la pena ver.
Si quieres verlos todos ve a Mashable
Las mejores aplicaciones para iPhone
Aplicaciones Sociales
Twitter: Si no conoces twitter es porq no has vivido la web 2.0 la red social para escribir en 140 carácteres lo q quieras, esta aplicación es gratis.
Facebook: Igualmente si no conoces Facebook, no has vivido la web 2.0, la red social más popular del momento, la aplicación es gratis.
Google+: La red social de Google, Google+, el punto de comparación más parecido es Facebook. Te permite hacer grupos de chat y subir las imágenes de tu iPhone a la red.
Fring: Es una aplicación espectacular, permite hacer llamadas VoIP gratis, vídeo llamadas en Wifi y en 3G. Gratis.
Meebo: Meebo is un cliente multinetwork para iPhone, el más popilar, permite AIM, Google Talk, Facebook y otro montón de redes. Gratis.
Instagram: Sube fotos con filtros y marcos a Twitter, Tumblr, Flickr. Es una de las aplicaciones más populares sino es la más popular para compartir fotos. Gratis.
GroupMe: Aplicación revelación, permite hacer grupos de chat con SMS. Gratis.
Facebook Messenger: El Messenger de Facebook para iPhone aunq también esta disponible para Android, podrás intercambiar mensajes con quienes estén en línea y si no están conectados tus mensajes serán enviados como mensaje de texto SMS.
Tumblr 2.0: La aplicación para iPhone de Tumblr, podrás publicar en tu microblog lo q quieras desde tu iPhone.
Sprd the Note: Comparte canciones con tus amigos desde tu iPhone. Puedes importar la pista q quieras compartir desde el iPhone o desde el iPod Touch vía Wi-Fi, Bluetooth, o email.
Go: GO es una aplicación para compartir fotos y vídeos, ofrece la posibilidad de q al contenido q se suba sea anónimo.
Aplicaciones de Entretenimiento
Spotify: Spotify is el servicio de streaming más popular, la aplicación para iPhone te permite ver toda la liberia de Spotify, cerca los 13 millones, estando offline. Crea listas de reproducción y más.
Netflix: Netflix es el servicio más popular de suscripción para ver TV desde tu consola, TV y ahora desde tu iPhone vía Wi-Fi y ahora poco a poco en 3G. Gratis
Remote: La aplicación oficial de Apple's para controlar iTunes desde donde quiera q te encuentres. Permite navegar por toda la librería de artistas, canciones, listas de reproducción, solo tienes q elegir y ya. Free.
Shazam: Esta aplicación te permite encontrar el nombre de cualquier canción, disco, artista, capturando un fragmento desde tu iPhone. $6 dolares.
SoundHound: Como Shazam, permite encontrar la letra de las canciones. $5 dolares.
Hound: Es una aplicación de reconocimiento de voz, dices el nombre del artista o el nombre de la canción,o la tarareas y te mostrará los resultados. Gratis.
MiniMash: Si quieres ser DJ esta es la aplicación para ti, te permite mezclar las canciones. $2 dolares.
Flixster: El cine en tu iPhone, podrás encontrar películas, los cines más cercanos, reviews, lanzamientos de DVD y más. Gratis.
Good Player: Aunq el VLC ya no este más disponible desde q fue retirado de la App Store, este reproductor es el reemplazo, incluso permite ver streams o películas desde Internet. $3 dolares
StreamToMe: Esta aplicación permite catalogar los vídeos q elijas o tus iTunes reproduciendolos a través de streaming, permite una gran variedad de formatos. $3 dolares.
Pandora: La aplicación de radio Internet para tu iPhone, el más popular y se puede usar a través de Wi-Fi o 3G. Gratis.
Kindle: Con esta aplicación podrás usar tu iPhone como un Kindle, podrás comprar libros en Amazon. Gratis.
Rdio: Si quieres reemplazar tu iPod lo podrás hacer con esta aplicación de música por suscripción. También ofrece herramientas sociales. $10 dolares mensuales.
Hipstamatic: Esta aplicación emula una cámara Hipstamtic 100 con sus filtros y flash, combinarlos, comprar otros, igualmente permite compartirlas subiéndolas a la red social de tu preferencia. $2.
Brushes: Esta aplicación te permite sacar el artista pintor q hay en ti, no es simplemente un Paint para iPhone, muchos artístas han hecho obras con esta app. $6 dolares.
NPR News: Con esta aplicación tendrás lo último en noticias en tu iPhone, además podrás bajarlas para leerlas offline, igualmente escuchar la estación de radio de noticias mientra trabajas con tu iPhone. Gratis.
TuneIn Radio: Con esta aplicación podrás escuchar la estación de radio q quieras, tanto en Internet como localmente, además permite pausar, atrasar, adelantar o grabar la estación de radio. $1 dolar.
Camera+: Esta aplicación es una de las mejores a la hora de tomar fotos con tu iPhone, de hecho se puede reemplazar con la q viene por defecto, tiene un monton de funciones, filtros, efectos. $1 dolar.
Filmic Pro: Como Camera+ edita fotos como profesional, esta aplicación hace lo mismo pero con vídeos. Se podrá controlar la resolución, los frames, la exposición, entre otros aspectos más. $3 dolares.
Vimeo: Todas las característica de Vimeo, vídeo HD, en tu iPhone. Gratis.
Photosynth: Esta aplicación hecha por Microsoft permite hacer composiciones 3D uniendo fotos q se hayan tomado. Gratis.
Super 8: Esta aplicación te permite usar tu iPhone como cámara de vídeo con filtros especiales como una Vintage Camera de 8mm, una cámara antigua. Gratis.
Flare: Esta aplicación te permite grabar vídeos HDR o tomar fotos HDR High Dynamic Range.
Capture: Esta aplicación actúa como una cámara instantánea, no tiene segundos de perdida al empezar a grabar inmediatamente. $1 dolar.
AirCassette for iPhone: Transforma tu iPhone en un audio cassette de los 80's.
Juegos
Angry Birds: El juego de iPhone más popular del mundo, derribar estructuras y sus respectivos marranos, juego adictivo. $1 dolar.
The Incident: Este juego con un toque retro tipo pixel art otro juego adictivo. $2 dolares.
Cut the Rope: El mejor juego para iPhone según IGN, consiste en alimentar al mounstrico verde llamado Om Nom, con caramelos cortando las cuerdas. $1 dollar.
Real Racing: El mejor simulador de carreras para iPhone, absolutamente realístico y divertido. $5 dolares.
Archtype: Un shooter de primera persona optimizado para iPhone 4, se puede jugar incluso en grupos 5 vs 5 death match, se pueden usar múltiples armas, granadas, mapas. $1 dolar, las actualizaciones pueden tener costos extras.
Doodle Jump: Es un juego de plataformas en donde debes controlar el Doodler a través de las plataformas, si cae muere y se termina el juego, también es muy adictivo. $1 dolar.
Words With Friends: Es un juego tipo Scrabble bastante adictivo. Gratis con anuncios publicitarios o $3 dolares.
Infinity Blade: Es un juego de aventura y de espadas basando en el motor de Unreal, con gráficas impresionante. $6 dolares.
NBA Jam: El juego de NBA desarrollado por EA Sports. $5 dolares.
Tiny Wings: Este juego consiste en hacer volar al pájaro de alas pequeñas, a través de las colinas, igualmente adictivo. $1 dolar.
Superbrothers: Sword & Sworcery EP: Es un juego clásico de aventura, tiene gráficos de 8-bit, música original. $5 dolares.
Tiny Tower: Un juego con estilo 8-bit en donde eres el dueño de un edificio, puedes rentar habitaciones, poner negocios como restaurantes. Gratis
Shadowgun: Es como el Gears of War del iPhone. $8 dolares.
Jetpack Joyride: Es un juego tipo arcade, donde el protagonista lleva en su espalda un JetPack donde hay q esquivar obstáculos, recolectar monedas, podrás usar diferentes armas y packs, también es adictivo. $1 dolar.
Contre Jour:Contre Jour es un puzzle basado en el libro del Principito, la trama consiste en llevar a la luz el objetivo. $1 dolar.
Minecraft: Pocket Edition: Juego de construcción de mundos virtuales, trae 36 bloques diferentes para trabajar con ellos además de guardar los progresos en el iPhone o en el iPad.
Mega Mall Story: Es como Tiny Tower una especie de SimTower pero construyendo un rascacielos, también es adictivo.
Aplicaciones de Productividad
Instapaper: Aplicación para guardar contenido online y luego leerlo offline. Gratis con anuncios publicitarios o $5 dolares.
Reeder: El mejor reader para iPhone. $3 dolares.
Simplenote: Aplicación para escribir lo q quieras. Gratis.
Evernote: Es un bloc de notas multimedia online. Gratis.
Dropbox: La aplicación del servicio de Dropbox q permite almacenar todo tipo de archivos en la nube, para tu iPhone. Gratis.
BoxCar: Notificaciones instantáneas tipo Push, de Facebook, Twitter, email y más. Gratis.
Kayak: Para organizar los intinerarios de tus viajes. Gratis.
DocumentsToGo: Administrar documentos en tu iPhone. $10 dolares.
Google Voice For iPhone: La aplicación oficial de Google Voice para iPhone. Gratis.
PasteBot: Administrador de portapapeles, el lugar donde se almacena todo lo q le das copiar y posteriormente pegar, se puede usar entre Mac y Iphone. $3 dolares.
2Do: Organiza tu lista de cosas para hacer. $7 dolares.
WolframAlpha: Calculadora científica y más. $2 dolares.
Google Translate: El traductor de Google con todas sus bondades e idiomas. Gratis.
PhotoSync: Sincroniza tu iPhone con las imágenes de tu computador o iPad, transfiere fotos, vídeo a través de Wi-Fi. $2 dolares.
Wi-Fi Photo Transfer: Su nombre lo dice, transfiere fotos por Wi-Fi. Gratis.
iWork: Suite de ofimática para trabajar en tu iPhone, con el Mac o el iPad
Auto Corrector: Su nombre lo dice todo, el Auto Corrector de iPhone.
Estilo de Vida
Google Earth: Google Earth para iPhone. Gratis.
MotionX GPS Drive: Aplicación de navegación GPS. De $1 a $3 al mes.
Google Mobile: Aplicaciones de Google para iPhone. Gratis.
Yelp: Reviews de bares y restaurantes. Gratis.
Chef's Feed: Una completa guía de restaurantes Por ahora solo soportado en New York, Los Angeles, San Francisco y Chicago.
Ness: Es una aplicación como las recomendaciones de Netflix pero con recomendaciones de donde ir a comer.
Wikipanion: Wikipedia en tu iPhone. Gratis, $5 dolares por Wikipanion Plus.
Nike+ GPS: Esa aplicación de fitness te permite haces rutas de cuando sales a correr, no requiere sensor, además esta integrado a Facebook. $2.
AppShopper: Esta aplicación te hace fácil la navegación por la App Store. Gratis.
Amazon Mobile: Amazon en tu iPhone. Gratis.
MenuPages: Guía de menúes de restaurantes en San Franciso, LA, Philly, Boston, Chicago, DC, Florida del sur. Gratis.
Layar: Realidad aumentada en tu iPhone, con ayuda del GPS y otras herramientas dará toda la información sobre lo q ves con tu cámara. Gratis.
OpenTable: Esta aplicación permite hacer reservaciones en cerca de 14,000 restaurants de los cuales puedes buscar por nombre o localización. Gratis.
Weatherbug: El estado del clima en tu iPhone. Gratis con anuncios publicitarios, $1 dolar por Weatherbug Elite.
How To Cook Everything: Su nombre lo dice, cómo cocinarlo todo. $5 dolares.
Epicurious: Como How To Cook Everything—it pero con más opciones, como recetas por temporada, creación de listas de compras interactivas y más. Gratis.
Adobe Photoshop Express: Photoshop para tu iPhone. Gratis.
Luminance: Editar fotos como un profesional. Esta aplicación ofrece un kit FX, efectos, iluminación, colores y más. $1 dolar.
Mixologist: Una gran enciclopedia de bebidas. $1 dolar
WordLens: Traduce al instante cualquier palabra q escribas. $10 dolares.
Seamless: Permite q sigas escuchando una canción desde tu Mac a tu iPhone o iPod. $1 dolar.
MLB At Bat 2011: La MLB en tu iPhone, esta aplicación no debe faltar si eres fanático del Baseball. $15.
WatchESPN: Aplicación para ver ESPN, ESPN2, ESPN3 and ESPNU en tu teléfono. Gratis.
HBO Go: Todo el contenido de HBO en tu iPhone. Gratis.
Shine: Aplicación para ver el clima en tu iPhone, fácil de usar. $1 dolar.
Oh, Ranger! Parkfinder: Aplicación q te indicará en que lugar podrás encontrar parqueo. Gratis.
Leafsnap: Todo acerca de los árboles en tu iPhone. Gratis
Surfline: Si te gusta surfear es la aplicación para ti. Gratis.
GIF Shop: Con esta aplicación podrás crear Gifs animados con tu cámara y publicarlos. $2 dolar.
Photo Academy App: Esta aplicación te enseñará como ser un mejor fotógrafo. $1 dolar.
Is it Ready Yet?: Esta aplicación prevenirá que se te queme la comida cuando la estas preparando.
Astrid To-Do for iPhone: Lista las actividades q tienes por hacer. Gratis.
NBC Sports Talk: NBC Sports Talk es una aplicación q te permite seguir las novedades de NBC Sports baseball, basketball, futbal, etc.
Square Card Case: Esta aplicación reemplazará el dinero físico, con ella podrás pagar sin tener dinero físico, disponible solo para USA, por ahora. Gratis.
No imagine lo arduo q sería traducir este listado, pero lo vale, es una gran recopilación hecha por Gizmodo.