Mostrando entradas con la etiqueta NASA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NASA. Mostrar todas las entradas


Aterrizaje en Marte del Curiosity

El Rover Curiosity es el último robot hecho por la NASA para explorar marte, es el más grande de todos ellos, mide alrededor de 2 metros y medio de altura y pesa aproximadamente 900kgs


Cómo aterrizará, o en este caso amartizará? este vídeo bastante simpático, ilustra la situación.



La NASA esta haciendo streaming del evento



Free desktop streaming application by Ustream

Edit: Se utilizó la opción 3 de aterrizaje, esta es la primera fotografía conocida de el Rover en la superficie marciana

You asked for pics from my trip. Here you go! My 1st look (of many to come) of my new home... MARS! - Me han preguntado por fotografías de mi viaje, aquí va! mi 1ra vista (de muchas q vendrán) de mi nuevo hogar... MARTE!

Otra de las imágenes enviadas:

It once was one small step... now it's six big wheels. Here's a look at one of them on the soil of Mars #MSL - Erase una vez un pequeño paso... ahora este es en 6 grandes ruedas. Aquí un vistazo a una de ellas en el suelo de Marte.

No son imágenes en HD, debido a la lejanía supone un hito para las telecomunicaciones poder enviar datos, la conexión actual tardaría cientos de horas para enviar una imagen en HD desde Marte.




Dr Raul Cuero - Inventor y científico premiado por la NASA CPCO5

El doctor Raul Cuero, Colombiano de nacimiento, premiado por la NASA, inventor, creador del Parque de la Creatividad que permite a jóvenes hacer descubrimientos científicos; en esta ocasión llega al Campus Party a contarnos su vida, tips para los jóvenes y logros, todo un ejemplo a seguir.

Raúl Cuero

Dr. Raúl Cuero PhD., científico inventor colombiano, con más de 21 invenciones entre patentadas y en proceso. Presidente y Fundador de los Parques de la Creatividad, organización dedicada a realizar invenciones de impacto mundial. Profesor distinguido del Sistema Universitario de Texas A&M. Colaborador Científico-Investigador de la NASA en Astrobiología y Biogénesis, donde ha desarrollado tres invenciones y ha sido destacado con el premio de tecnología en el 2008. Consultor del departamento de Agricultura de los Estados Unidos y a nivel internacional en ciencia, tecnología y educación. Lidera la biología sintética con otros científicos de MIT, Harvard, Berkeley, Stanford y U. de San Francisco como científico investigador del SynBERC, (Centro para la investigación de la Ingeniería de la Biología Sintética). Tiene más de 110 publicaciones científicas entre artículos y capítulos de libros, además de ser autor de la obra “De Buenaventura a la Nasa”, actualmente en librerías



Participación colombiana en NASA Lunabotics Minning Competition CPCO5

Esta conferencia nos ilustra sobre la participación colombiana en la NASA's Lunabotics Minning Competition, q es una competición anual para estudiantes universitarios en la cual se debe diseñar y construir un robot que excave arena en la superficie lunar.

Conferencia: NASA´s Lunabotics Mining competition

En esta conferencia se conoció conocer el robot que un equipo de ingenieros mecánicos y estudiantes de esa ingeniería colombianos han desarrollado para la Lunabotics Mining Competition de la NASA, que se celebra a mediados de mayo. El reto implica el diseño y desarrollo de un robot que debe cumplir las tareas propuestas, siendola más importante excavar. Los campuseros conocieron al equipo creador y se enteraron de su experiencia en la competencia.

Conferencista:

Carlos Francisco Rodríguez

Carlos Francisco Rodríguez es ingeniero mecánico con estudios de doctorado en la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente es profesor asociado al departamento de Ingeniería Mecánica de la Universidad de los Andes y encabeza el equipo de desarrollo del robot participante en la Lunabotics Mining Competition de la NASA, de la misma universidad. Así mismo, ha tenido bajo su responsabilidad proyectos de investigación financiados por Colciencias y otros entes.

Nivel: Basico




Venus pasando por el sol (Fotos)

El día de hoy ocurrió un fenómeno astronómico bastante digno de destacar, el tránsito del planeta Venus entre el Sol y la tierra, un eclipse por así decirlo, q es visible para nosotros.

Pero qué tiene esto de maravilloso? este fenómeno con duración de aproxidamente 6 horas se repetirá en 106 años, aunq hubo uno en 2004 los próximos sucederán en el año 2117 y en 2125 por eso todo el planeta esta conmocionado por el acontecimiento q es de carácter astronómico, no astrológico ni esotérico.

Pongo una infografía hecha por Notimex q explica muy bien este acontecimiento y para qué sirve.



La NASA, Youtube, Ustream, hicieron transmisiones especiales.

Fotos de la NASA

Owly Images

Owly Images

Share photos on twitter with Twitpic

Ahora las fotos tomadas con el stellarium (a falta de filtro [tomar fotos a simple vista del sol puede ser muy peligroso] y de eyepiece adecuado) q subí al twitpic.

Venus antes de pasar por el sol on Twitpic

Venus casi entrando al sol on Twitpic

Venus entrando al sol on Twitpic

Venus entrando al sol, desde más lejos on Twitpic

Venus entrando al sol, desde más lejos :P on Twitpic

Venus entrando casi completito on Twitpic

Venus ha entrado, antes de esta tome más pero no las voy a su... on Twitpic

Tome más fotos pero estas son las más importantes.





Calentamiento terrestre en 130 años

La NASA ha divulgado un vídeo de como se ha calentado la tierra en los últimos 130 años, dado q cada año q termina se dice q es el mas caluroso, pero siempre son batidos por los años años siguientes.

El vídeo nos señala desde 1880 q es desde cuando se tienen registros metereológicos, el aumento de las temperaturas empieza casualmente con el aumento de las industrias, de vehículos a eso del año 1970, con su subsecuente contaminación ambiental; entre más tonalidades rojizas se vean los colores es más temperatura, los tonos azules son temperaturas bajas.



Global temperatures have warmed significantly since 1880, the beginning of what scientists call the "modern record." At this time, the coverage provided by weather stations allowed for essentially global temperature data. As greenhouse gas emissions from energy production, industry and vehicles have increased, temperatures have climbed, most notably since the late 1970s. In this animation of temperature data from 1880-2011, reds indicate temperatures higher than the average during a baseline period of 1951-1980, while blues indicate lower temperatures than the baseline average.


Videos de la NASA del Huracan EARL

La estación espacial captura al huracán el 30 de Agosto de 2010


Este vídeo fue captado por el satélite CloudSat el 31 de Agosto de 2010



Este vídeo fue captado por la estación espacial el 2 de Septiembre de 2010



La transición es impresionante, sobretodo las imágenes del 2 Septiembre.

Manchas solares

Nuestro Sol no se ha quedado quieto, no no, se han formado nuevas manchas solares (1103 y 1104) y se esta formando una nueva.

Esta foto fue tomada el 2 de septiembre:

Share photos on twitter with Twitpic

Esta foto fue tomada el 3 de septiembre:

Share photos on twitter with Twitpic

Pero qué es una mancha solar?

Gracias a Wikipedia:


Mancha solar

Una mancha solar es una región del Sol con una temperatura más baja que sus alrededores, y con una intensa actividad magnética. Una mancha solar típica consiste en una región central oscura, llamada "umbra", rodeada por una "penumbra" más clara. Una sola mancha puede llegar a medir hasta 12.000 km (casi tan grande como el diámetro de la Tierra), pero un grupo de manchas puede alcanzar 120.000 km de extensión e incluso algunas veces más.



Un primer plano de mancha solar en luz ultravioleta, tomada por la nave espacial TRACE.


Intentaran probar teoría de relatividad de Einstein

Intentaran probar la teoría de la relatividad de Einstein, Via Fayerwayer llega esta noticia, ya q aunq es una de sus teorías más conocidas no ha podido ser comprobada.

El Artículo:

500x_lisa

Pese a lo difundida y aceptada que es, la Teoría General de la Relatividad (1915) de Albert Einstein sigue siendo un postulado que cuenta con algunas partes sin ser probadas empíricamente. Según el famoso científico, los grandes eventos cósmicos, como la aceleración producida por los agujeros negros y las estrellas muertas en el espacio, generan “ondas gravitacionales”. Ellas son una de las últimas patas que faltan por demostrar de la teoría general del genio despeinado.

Para aclarar este misterio, la misión LISA (Laser Interferometer Space Antenna) enviará tres naves en diferentes direcciones al espacio, las que se ubicarán a 4.8 millones de kilómetros de distancia. Cuando estén ubicadas, se dispararán rayos laser entre las tres, los que serán monitoreados por la NASA y la Agencia Espacial Europea.

El análisis de estos láseres confirmará o desmentirá la existencia de las ondas gravitacionales, y nos mandará más información sobre la naturaleza del espacio y el contenido real de los agujeros negros y las estrellas. El problema es que este experimento, que contará con el mayor aparataje científico de la historia, recién se concretará en el año 2020, 65 años después de la muerte de Einstein.

Link: Relativity to be tested with three spaceships and lasers (Gizmodo vía FayerWayer Brasil)



Hay agua en la luna

Así es, y si google lo conmemora es por q no es ningún chisme xD

Descubrimiento de agua en la Luna


La NASA ha anunciado hoy el éxito del experimento lunar donde en días anteriores se impactó la superficie de la luna, más exactamente el polo sur de la luna en búsqueda de agua.

Se encontró agua en los fragmentos de polvo despedidos por el impacto, sí!! agua en polvo, vamos, ahora todo viene en polvo, la leche, todo xD

Para más información pueden entrar aquí, da los detalles del experimento.

Y yo q vengo hoy de ver 2012 xDD


El video del impacto a la luna

NASA Probe Slams Into the Moon



Cortesía de la Agencia AP