Conferencia/Taller: Desarrollo rápido de aplicaciones Metro para Windows Phone
Las aplicaciones estilo Metro son la nueva experiencia creada para las plataformas de Microsoft, Windows Phone y Windows 8. Desarrollar aplicaciones para Windows Phone hoy en día es fácil y gratuito usando el SDK 7.1.1 para Windows Phone, el cual incluye el Visual Studio 2010 Express y el Expression Blend para Windows Phone, además de varias utilidades para desarrollarlas. En la charla se aprenderá a desarrollar aplicaciones para Windows Phone usando las herramientas de la forma más práctica posible, con el fin de construir aplicaciones de forma rápida y apegándose a los lineamientos del estilo Metro. Además se hablará sobre cómo convertirse en desarrollador oficial y subir aplicaciones al Marketplace de Windows Phone.
Conferencista
Sorey Bibiana García
Ingeniera informática del Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid y especialista en Desarrolllo de Software de la Universidad EAFIT. Es docente universitaria y analista de Sistemas del Grupo Éxito, además de fundadora de la comunidad de desarrolladores Avanet.
Nivel
Basico
Desarrollo de aplicaciones Metro para Windows Phone CPCO5
Campus Party Colombia 2012 CPCO5 Streaming y Agenda
Streaming Campus Party Colombia 2012
Agenda de Contenidos
Conferencistas Principales
Jon Hall
Presidente y director ejecutivo de Linux International, desde hace años se dedica a “evangelizar” sobre las ventajas del empleo de este sistema operativo. Mientras trabajaba en Digital Equipment Corporation, comenzó a interesarse en Linux y fue un componente esencial para que Linus Torvalds pudiera obtener el equipamiento y los recursos necesarios para finalizar su primer puerto. En esa misma época, Hall creó el Greater New Hampshire Linux Users’ Group. Durante sus treinta años de carrera, ha trabajado para numerosas empresas y desempeñado puestos desde programador a director técnico de marketing. En los Linux and Open Source Awards de 2006, Hall fue premiado por sus servicios a la comunidad de código abierto.
Neil Harbisson
Neil Harbisson es un artista visual y presidente de la Fundación Cyborg. En 2004 se convirtió en la primera persona reconocida como cyborg por un gobierno. Harbisson tiene acromatopsia, una condición visual que hace que vea el mundo en blanco y negro. Desde que tenía 20 años, lleva instalado un ojo electrónico (“eyeborg”) en la cabeza que le permite escuchar los colores. En 2010, fundó la Fundación Cyborg, una organización internacional que busca extender las habilidades de los seres humanos creando extensiones cibernéticas para el cuerpo y defender los derechos de los cyborgs.
Andrés Velázquez
Ingeniero en Cibernética y Sistemas Computacionales por la Universidad de La Salle de México D.F., es profesor asociado de la facultad de Seguridad en Redes de la University of Advancing Technologies en Phoenix, Arizona, y varios módulos en el Diplomado de Seguridad del Tecnológico de Monterrey. En 2006, creó la empresa MaTTica en México, el primer laboratorio de investigaciones digitales de América Latina, del cual es Fundador y Presidente. Cuenta con varias certificaciones sobre cómputo forense e investigaciones digitales como la GCFA (GIAC Certified Forensic Analyst) y la GCFE (GIAC Certified Forensic Examiner) por el SANS Institute; y, en el área de seguridad de la información, las certificaciones CISSP (Certified Information Systems Security Professional) y la IEM (Infosec Evaluation Methodology), otorgada por la Agencia de Seguridad de los Estados Unidos (NSA), entre otras. Entidades como la Interpol, ONU y múltiples agencias gubernamentales en América Latina le han requerido como asesor para resolver diferentes casos.
Pedro Medina
Pedro Medina es un empresario social, un educador y un catalizador. Llevó la franquicia McDonald’s a Colombia y la lideró durante 7 años, convirtiéndose en el mayor empleador de estudiantes universitarios en Colombia. En el 2001, la Revista Dinero lo reconoció como uno de los 20 empresarios del año y la Cámara de Comercio Colombo Americana como “Colombiano Ejemplar”. También ocupó puestos gerenciales en Sofasa, Propilco y Mobil. Lleva 9 años como profesor de estrategia y desarrollo empresarial en la Universidad de los Andes, Rosario y CESA. En el 2002-2003 fue Fellow en el Centro de Asuntos Internacionales de la Universidad de Harvard donde investigó metodologías para construir capital social en Colombia. Actualmente es Fellow en el Batten Institute de la Universidad de Virginia donde desarrolla formas innovadoras de enseñar emprendimiento. En su rol de catalizador, y junto a su fundación Yo Creo en Colombia, ha llegado a más de 675.864 personas en 157 ciudades y 29 países.
Akira Yamaoka
Músico y compositor de destacadas bandas sonoras para videojuegos. Mayormente conocido por su trabajo en la serie de videojuegos de Silent Hill, de la cual ha compuesto la banda sonora y efectos de sonido. Durante años perteneció a las filas de Konami, para posteriormente unirse a la compañía desarrolladora de videojuegos Grasshopper Manufacture.
Raúl Cuero
Dr. Raúl Cuero PhD., científico inventor colombiano, con más de 21 invenciones entre patentadas y en proceso. Presidente y Fundador de los Parques de la Creatividad, organización dedicada a realizar invenciones de impacto mundial. Profesor distinguido del Sistema Universitario de Texas A&M. Colaborador Científico-Investigador de la NASA en Astrobiología y Biogénesis, donde ha desarrollado tres invenciones y ha sido destacado con el premio de tecnología en el 2008. Consultor del departamento de Agricultura de los Estados Unidos y a nivel internacional en ciencia, tecnología y educación. Lidera la biología sintética con otros científicos de MIT, Harvard, Berkeley, Stanford y U. de San Francisco como científico investigador del SynBERC, (Centro para la investigación de la Ingeniería de la Biología Sintética). Tiene más de 110 publicaciones científicas entre artículos y capítulos de libros, además de ser autor de la obra “De Buenaventura a la Nasa”, actualmente en librerías.
Julien Fourgeaud
Julien Fourgeaud (@jfourgeaud) es un catalizador de productos, reconocido por impulsar con su conocimiento y proyectos varias transiciones tecnológicas como el cambio del teclado a la interfase touch en Nokia y la integración de sensores a una plataforma móvil, entre otras. Combina su labor como New Product Wizard de Rovio Entertainment, los creadores del videojuego Angry Birds con diversos proyectos al frente de su propia compañía de consultoría móvil, LeCatalyst. Fourgeaud es máster en Ciencias de Computación, Telecomunicaciones y Redes del Ecole Francaise d’Electronique d’Informatique (EFREI) en Francia y una figura prominente de la vanguardia en tecnología móvil.
Guillermo Santos
Guillermo Santos es Ingeniero de Sistemas y Computación de la Universidad de Los Andes y ha sido uno de los precursores del uso de las nuevas tecnologías en Colombia desde hace más de 30 años. En 1983 fundó, en el diario El Tiempo, la sección semanal de tecnología más antigua en Suramérica publicada en un periódico de tiraje nacional. Santos permanece en relación con este medio gracias a la columna editorial que publica desde 1994. Actualmente es profesor en la Universidad Sergio Arboleda y presidente de la compañía eContent, propietaria de la revista de tecnología líder en Colombia Enter.co, que él mismo creó en 1995.
IObit Advanced SystemCare 5 Gratis versión completa solo por 48 horas
La Suite de Mantenimiento u Optimización de Sistema Advance SystemCare 5 en su versión completa y de pago estará gratuita hasta el 22 de Febrero a las 11:59 Hora de Inglaterra.
Este software aunque ofrece herramientas muy útiles para el PC solo deben ser usadas por una persona que sepa lo que hace o podrá causar daños en su sistema.
La forma de obtener el programa descargarlo de aquí, para hacerlo hay que registrarse suministrando un correo electrónico válido, luego de eso se podrá bajar el programa y en la parte de abajo hay una parte que dice Get Serial Code, que nos suministrará la clave para activar el programa y dejarlo con las opciones de pago, totalmente gratis.
El mejor antivirus del 2011 - Comparativas
El ganador como producto del año fue:
Kaspersky
Los mejores antivirus del 2011:
Avira
Bitdefender
Eset
F-Secure
Kaspersky
Detección de Malware por demanda (Escaneo):
Las pruebas se hicieron desde Febrero hasta Agosto del 2011, sorprende McAfee.
Avira 98.2%
Bitdefender 97.7%
Kaspersky 97.4%
McAfee 96.8%
Detección proactiva por demanda (Escaneo)
Estas pruebas se hicieron en las configuraciones más altas para detectar malware nuevo o desconocido con baja detección de falsos positivos.
Avira ~60.7% 20 falsos positivos
Kaspersky ~57.6% 13 falsos positivos
Ganadores de falsos positivos
Los Antivirus con menos falsos positivos:
McAfee 0
Microsoft 2
F-Secure 9
Velocidad de escaneo por demanda
Avast ~16.4 MB/seg
K7 ~13.0 MB/seg
Trend Micro ~12.9 MB/seg
Rendimiento (Bajo impacto en el sistema)
Eset, Symantec
K7
Avira
El mejor eliminador de Malware
Una vez la PC este infectada, estos son los mejores quitando virus según AV.
Bitdefender
PC Tools
Kaspersky, Symantec.
Protección dinámica completa
Bitdefender
F-Secure
G Data
Kaspersky
Personalmente uso el Avira, pero con estas pruebas no estaría mal volver a Kaspersky, aunq Avira sigue siendo mejor en detección, Kaspersky viene siendo más equilibrado en todos los aspectos, por eso fue elegido el producto del año.
Como han cambiado las aplicaciones
Bien, gracias al excelente post de @Manz de emezeta podemos algunos, recordar las viejas versiones y otros, conocerlas.
La aplicación Word de la suite Microsoft Office, antes llamada Microsoft Word (me recordó wordperfect snif sniff) así lucia en 1989 en su primera versión:

Microsoft Paint, uno de los accesorios de Windows antes de Windows 95, es decir en Windows 3.11 y anteriores, se llamaba PaintBrush, así lucía en 1990:

Windows Media Player cuya versión hasta la fecha es la número 12, antes se llamaba Reproductor Multimedia, así lucía en su versión 5.1 incluida con Windows 95:

Microsoft Internet Explorer incluyó su versión 1.0 también en Windows 95, aunque no nos digamos mentiras, el mejor navegador en esa época era el Netscape Navigator 1.1 q fue el primero en incluir javascript, pero para efectos de este post así lucía Internet Explorer 1.0 en 1995:

El Winamp de Nullsoft, creado en 1997, el mejor reproductor de música del momento, era la mejor alternativa para mp3 de finales de los 90, así lucía su primera versión en 1997:

El querido y odiado MSN Messenger, el mensajero instantáneo creado por Microsoft en 1999 para competir con IRC, ICQ, AOL Messenger y Yahoo Messenger antes llamado Yahoo Pager; así lucía el MSN Messenger en 1999 en su versión 1.0:

El navegador más rápido de todos... así se anunciaba Opera en aquellas épocas, creado en 1996, conocido en 1999 gracias a su versión 4 por ser el primero en correr en múltiples plataformas pero era de pago, se podía bajar el trial para probarlo, a partir de la versión 5 se volvió gratuito con publicidad; así lucía el Opera en su versión 5.2 en el 2000:

Este programa merece un apartado muy especial, para quienes llevamos tiempo en la red fue la primera opción peer to peer para intercambiar música, hablo de Napster, salió la primera versión en 1999, dada la popularidad y la controversia creada por los derechos de autor se crearon otros programas como el Audiogalaxy, Morpheus, Kazaa, Limeware, se crearon otros medios para intercambios de archivos, ahora no solamente música, como el eDonkey, eMule, Gnutella, los torrents con el Bitorrent, Shareaza... el pionero de todo eso fue el Napster, así lucía en 2003 la versión beta 2:

Si deseas ver como lucían, o deseas recordar muchos más programas como iTunes, Skype, Winzip, WinRAR entre otros o si solo quieres agradecer puedes hacer clic en Emezeta gracias a @Manz por ese maravilloso post.
Windows desde DOS hasta Win7
Sin embargo Andy ha decidido hacer un experimento q llamo Chain of fools actualizando desde DOS hasta Windows 7 y ejecutando Doom y the Monkey Island en cada versión.
A recordar viejos tiempos!! Aquellos en los cuales instalar Windows era como instalar Linux xD (seleccionando las especificaciones de todo)
Pd: Recuerden q Windows ME es tan malo q no debe ser nombrado xD
Como saber si mi PC tiene virus?

Esa es una pregunta común, pero gracias a Infospyware una de mis comunidades favoritas, hay una lista de 10 posibles síntomas que puede tener tu PC, netbook, laptop si esta infectada por algún bicho.
- Mi ordenador me habla: aparecen todo tipo de pop-ups y mensajes en el escritorio. Aquí podría tratarse de un software espía o un falso antivirus o rogueware.
- El PC va tremendamente lento. Aunque existen por varios posibles motivos, se puede dar el caso de que un troyano esté realizando tareas que consumen recursos.
- No arrancan las aplicaciones. Es un indicio de infección, aunque puede tratarse de otro fallo.
- No puedo conectarme a Internet o me conecto, pero navego muy lento. El malware podría estar haciendo llamadas, robando así ancho de banda.
- Cuando se conecta a Internet, se abren muchas ventanas o el navegador muestra páginas no solicitadas. Éste es un signo inequívoco de infección, ya que algunas amenazas están destinadas a redirigir tráfico a ciertos sitios.
- ¿Dónde han ido mis archivos? Existen tipos de malware diseñados para borrar información, cifrarla o cambiarla de sitio.
- Mi antivirus ha desaparecido, mi firewall está desactivado. Algunas amenazas se diseñan para deshabilitar el sistema de seguridad instalado.
- Mi ordenador me habla en un idioma raro. Puede que el PC esté infectado si se cambian los idiomas de las aplicaciones o la pantalla se vuelve del revés.
- Me faltan librerías y otros archivos para ejecutar aplicaciones. Esto también puede ser un indicio.
- Mi PC se ha vuelto loco. Si el equipo realiza acciones por sí solo, como conectarse a Internet o enviar mails, tal vez la causa sea una amenaza.
Si tienes alguno de estos síntomas no te alarmes, con cabeza fría hay un par de cosas para hacer lo primero es descartar q se trate en efecto de un virus, para ello hay antivirus online, por lo q es necesario escanear con ellos:
Eset NOD32
Trendmicro
F-secure
Panda
Lo segundo es si ya tienes un virus y tu antivirus no puede eliminarlo, buscar ayuda, hay muchos foros en Internet en los hay personas dispuestas ayudar, yo soy una de esas personas.
Para evitar malware recomiendo el Malwarebytes’ Antimalware así como mantenerlo actualizado.
Mantén actualizado tu antivirus, preferiblemente un antivirus que se actulice diariamente, yo particularmente recomiendo el Avira antivirus.
Deshabilita la reproducción automática, cuando se inserta una memoria o un cd/dvd Windows busca automáticamente qué tipo de archivos son para así sugerir programas para ejecutarlos, en ese proceso se puede adquirir un virus, por eso debe deshabilitarse la opción de reproducción automática y siempre antes de abrir algún archivo escanear antes.
Curso gratis GNU/Linux
Hoy os proponemos un curso sobre administración de sistemas GNU/Linux, donde tendremos la oportunidad de aprender conocimientos sobre gestión y configuración avanzada en entornos Linux a lo largo de sus 12 capítulos (Preliminares + 11 módulos). Todo el material está disponible on line, aunque también podéis descargar los módulos en formato ODT o PDF.
El curso, publicado a principios de 2008, centra su atención en Debian Etch (4.0) y pretende enseñarnos algunas de las tareas típicas en el mundo de la administración Linux, así como abordar la problemática asociada a una serie de casos.
Curso en español
Sistema operatiu GNU/Linux bàsic (catalán)
Si siempre quisiste aprender a manejar sistemas operativos GNU/Linux y no te atrevías ahora puedes :D
Windows XP en un Iphone
Así es xD pero es un truco xD o más bien una trampa hecha con el VWware para Mac
Netbooks Acer con Chrome OS en las próximas semanas
Acer anuncia netbooks con Chrome OS en las “próximas semanas”
Publicado porCony Sturm
Ha pasado bastante tiempo desde la última vez que escuchamos algo de Chrome OS, pero eso no significa que el sistema operativo de Google haya desaparecido. Acer es la que trae las novedades en esta oportunidad, después de anunciar que lanzará netbooks que utilizarán este SO en las próximas semanas – tal como ya había adelantado.
Si es así, entonces Chrome OS debería estar listo un poco antes (estamos atentos esperando el anuncio de Google). Acer planea el estreno de estos equipos en Taiwan durante la feria Computex, que se realizará en Taipei entre el 1 y 5 de junio.
Será interesante ver cómo Chrome OS convivirá con los equipos que utilizan Android, sobre todo si pensamos que los dispositivos que se están popularizando ya no son los netbooks, sino las tablets y los
smartbooks. Ya hay varios modelos de tablets que vienen usando Android, así que no son pocos los que cuestionan la utilidad de Chrome OS.Link: Acer presentaría el primer portátil con Chrome OS en la feria Computex (Wayerless)
Por qué le considero una buena noticia? bueno Android lo considero un buen sistema operativo, las pocas experiencias q he tenido con él han sido buenas, algo sencillo, además no es con licencias tipo Windows q encarecen el precio final de los equipos, ya esta visto q Windows 7 pese a ser bueno, no esta para todos los netbooks.
Firefox 3.6.2 y Chrome 4.1

Usuarios de Firefox a actualizar ya el Firefox, se detecto un problema critico de seguridad en la versión 3.6 y si tenían una versión anterior a esta, con mayor razón hay q actualizar su zorro de fuego, ya no se ofrecerá soporte para la versión 3 de Firefox.

En cuanto a Chromium, ya esta disponible la versión estable 4.1 para Windows compatible con extensiones, así q no esperen más y actualicen sus navegadores, directamente desde la pagina de Google Chrome
Navegadores: Opera, Chrome, Firefox, Safari
Actualmente la mayoría de visitantes de este blog usan Firefox, eso está muy bien, pero desafortunadamente el segundo mayor porcentaje lo ocupa el Internet Explorer, entre el 6 y el 8, en muchas empresas esta por defecto, pero para quienes tienen la posibilidad de elegir algo mejor aquí pongo mis recomendaciones, en ese caso elijan el Pokémon q más les conmueva :P

Porq los usuarios domésticos no deben usar Internet Explorer?
Internet Explorer tiene un monton de errores de seguridad, no hace falta ver los boletines de seguridad de Microsoft para saberlo, a estas alturas usar una versión inferior a Internet Explorer 8 es tener un letrero de neon gigante diciendo: Roben mi información personal.
Igualmente el consumo de recursos de Internet Explorer para las pocas funcionalidades q ofrece, es malgastar el pc, ahora en el trabajo ponen Internet Explorer, pero en tu casa, tu PC, TU PUEDES ELEGIR, no uses Internet Explorer.
Si en tu trabajo por obligación debes usar el Internet Explorer sería una genial idea sugerir a tu administrador de sistemas el uso de otro navegador más seguro y ayude a incrementar la productividad, ahora si no es posible instalar otro no queda más remedio q usar Internet Explorer 8, sin embargo ya no existe la excusa de q las paginas se ven mal, o compatibilidad, ahora todo es compatible.
OPERA

Conozco Opera desde su versión 7 u 8, no lo recuerdo bien, una versión de pago. para la versión 8 era el navegador más rápido en su época, si más rápido q Firefox 1.5 en aquellas épocas, liviano, y ahora con su versión 10, la implementación de Opera United en la cual los usuarios pueden compartir; sus características de siempre, la seguridad, soporte para varios idiomas, lector rss y atom, ahora para la última versión 10.5 sus add-ons q caen como anillo al dedo a los usuario del Firefox y sus extensiones, los ultimos benchmarks demostrando su rapidez, todo esto hacen q sea un navegador a considerar.
La versión mobile esta para telefonos celulares, Nintendo DSi y Nintendo Wii también las recomiendo, en especial la versión mobile para smarthphones, es una delicia de navegador, yo lo use en mi HTC y me enamoré :P sin contar q este post lo estoy haciendo en Opera.

Para mi sorpresa en un test q ha realizado Google, Opera a sacado el primer lugar, por encima de Chrome
CHROME

Vio la luz a finales de 2008, un navegador simple, liviano, especial para equipos q no son de grandes especificaciones, bastante seguro rápido y estable, mi consentido, es simple y no tan ostentoso, totalmente compatible con html 5 desde q salio la version final 3 en septiembre de 2009.
Algo q me encanta es el Sandboxing, eso no es más q el aislamiento de los procesos, cada pestaña tiene su proceso individual, algo q lo hace estable y seguro, si se daño algo en una pestaña, solo se muere esa pestaña, desafortunadamente el flash player no esta aislado por lo q puede llegar a suceder q se bloquee el navegador, pero de todos los q me han sucedido con Chrome me ha pasado menos, igualmente si se cierra el navegador por un error restaura las pestañas como estaban, si como estaban y no es promesa, es cierto.
Para mi, mi favorito, lo recomiendo ampliamente, además de las características normales de pestañas, navegar en modo incógnito.

SAFARI
El navegador de Apple, como todo lo de Apple es bonito, para la sorpresa de los q pensamos q las apariencias engañan, es un navegador estable, rapido y seguro.
Cuando salio, junto con Chrome eran los más rápidos del mercado, y siguen siéndolo al menos a mi humilde percepción, es un navegador pensado en la productividad, ofrece lector RSS, todo como los demás a mi parecer una de sus grandes ventajas en los equipos touch es el soporte multitouch, igualmente es compatible con HTML 5 y los últimos estándares web.
Si te gusta Apple, no te arrepentirás de usar Safari.

FIREFOX

Llegamos al zorrito de fuego Firefox, un navegador q todos queremos mucho porq con el aprendimos a despegarnos de Internet Explorer, la gran mayoria, el zorrito de fuego es un navegador q no debe faltar, muchos esperamos y contamos los días para el lanzamiento del Firefox 3.7 aproximadamente para mayo, como ya he comentado el proyecto Mozilla Firefox nació de la muerte del Netscape u.u
Las características, navegación por pestañas, lector de rss, atom, estable, seguro, volvió a ser rápido y ser lo q era con la versión 3.6, de todos los navegadores es el q menos consume memoria, compatible con html 5 en su última versión, geolocalización, es actualmente el navegador más compatible, si una pagina se ve mal con otro navegador con Firefox se verá de pelos.

Todo esto y el uso de complementos o extensiones hacen de Firefox hoy por hoy el segundo navegador más usado del mundo, recomendado.

Bueno, no digan q no tienen de donde elegir, obviamente hay más navegadores, igualmente se rumora q Internet Explorer 9 será más seguro pero no lo es ahora tan seguro como esto navegadores q puse aquí, en sus manos esta hacer una web más segura, si todos dejan de usar Internet Explorer Microsoft se timbrará y quiza haga un navegador más seguro y estable.
Ahora bien esos navegadores son multiplataforma, los usuarios de otros sistemas operativos no usaron Internet Explorer y vaya q es un alivio, recomienden a sus amigos usar un navegador seguro, sobretodo quienes realizan transacciones electrónicas o compras por Internet.
Como poner la barra de inicio rapido en Windows 7
Los pasos son:
1. Clic derecho en la barra de tareas, hacer clic en bloquear barra de tareas (para desbloquearla no debe tener el chulito)
2. De nuevo clic derecho en la barra de tareas, donde dice "barra de herramientas" o “Toolbar” y seleccionar la opción "Nueva Barra de tareas" o “New Toolbar”.
3. En donde dice buscar la ubicación en la cajita de texto pegar:
%SystemDrive%\Users\%username%\AppData\Roaming\Microsoft\Internet Explorer\Quick Launch

4. Clic en “Seleccionar carpeta” y listo, arrastrar la barra q dice quicklaunch al lado del logo de windows en la barra de tareas o como prefieras quitar texto y quitar titulo para que quede como windows xp.
5. Volver a bloquear la barra de tareas si no queremos q se nos desordenen las barras después.
Recuerda q para hacer todo esto debes tener los permisos de administrador del sistema.
Via Sevenforums.com
Actualizar el Flash Player

Hoy al encender mi computador me notificaba el Flash Player (reproductor de animaciones Flash) q habia una actualización disponible, q si quería actualizar; hice lo q por seguridad siempre se debe hacer: decirle q no y dirigirme a la pagina del fabricante ADOBE (sip hace mucho rato Adobe compro Macromedia)
Adobe Flash Player 10.0.42.34 repairs memory corruption errors and a data injection vulnerability that could enable an attacker to crash the player and take control of a machine.
Es decir q arregla problemas de corrupción de memoria y una vulnerabilidad de inyección de datos q podría poner a un atacante para q tome el control del computador.
Cómo ven es muy importante actualizarse, por seguridad.
Igualmente vi con preocupación un informe de Microsoft q invita a los usuarios de Windows XP a actualizar su reproductor de Flash Player para Internet Explorer, pues inicialmente el Flash Player venia con el Internet Explorer 6 y las personas no han actualizado desde entonces.
Esto me hizo postear la información aquí, para q si tienen Internet Explorer, se cambien a otro navegador más seguro, o por lo menos tener Internet Explorer 8 si aun les gusta sufrir xD, pero si tienen un amigo, un familiar, un conocido, q tiene Windows XP y su navegador Internet Explorer 6, háganle la caridad de informarle q debe actualizar el reproductor de animaciones Flash en la pagina de ADOBE o en una pagina conocida.
Recuerden q para visualizar páginas, juegos de Facebook, vídeos en Youtube se utiliza el Flash Player, tonces fanáticos de Youtube y Facebook, a actualizar!!
Gameguard para Windows 7
2Moons
9Dragons (revision 1057)
Aion: The Tower of Eternity
Albatross18
Alliance of Valiant Arms
Archlord
Asda Story
BOTS (revision 1057)
Cabal Online
Cal Ripken's Real Baseball
Chronicles of Spellborn
Club Audition
Counter-Strike Online
Cronous
Dance! Online
Dark Arena
Mosiang Online
Darkeden
Dekaron (2Moons)
Digimon RPG
Dragonica
Drift City
Dungeon & Fighter
Emil Chronicle Online
Exteel
EA Sports: FIFA Online 2
FlyFF
Gersang
Grand Chase
GunBound
GIS
Europe
Omega
Gunster
GunZ: The Duel
Heat Project
Huxley
Hyper Relay
Jin Online
Karma: Operation Barbarossa
LaTale (Beta)
Legend of Mir 3
Lineage II
Lunia
Luna Online
MapleStory
MLB Dugout Heroes
Monster Hunter Frontier
Mu Online
Navy Field
Nostale
OZ World
Pangya
Phantasy Star Online Blue Burst (PSOBB)
Phantasy Star Universe (PSU)
Priston Tale 2
Project Torque
Ragnarok Online
Rakion
Rappelz
Ran Online
Return of the warrior
Risk Your Life
Rohan Online
ROSE Online
SD Gundam Capsule Fighter
Seal Online
Shot Online
Street Gears
Soldier Front
Special Force Online
Sudden Attack
TalesRunner
The Chronicles of Spellborn
Trickster
Twelve Sky
WarRock
WolfTeam
Xiah online
Ys Online
Sin embargo no es compatible con Windows 7...
Actualización: Ya es compatible con Windows 7, en caso de seguir teniendo problemas el parche para solucionarlo se encuentra aquí
Las opciones son escribir a INCA INTERNET para q ofrezcan soporte.
Este parche fue inicialmente para Windows 7 x64, tambien probado en un x32 y yo tengo un x32 y me funciono resolviendo el famoso error:
GameGuard Error: 0
Instrucciones:
1.Borrar la carpeta de Gameguard dentro del directorio del juego y el archivo GameGuard.des.
2. Extraer el archivo Zip q acabaron de bajar en el directorio del juego con los archivos q estan adentro del zip.
3. Iniciar el cliente del juego como Administrador.
Alternativas de lectores PDF
Sin embargo hay alternativas gratuitas y más rápidas las cuales comentare brevemente, de igual forma Adobe saco una version Lite
La q yo uso es el Foxit PDF Reader se descarga en ingles pero una vez instalada se puede bajar el archivo en español, es totalmente compatible con Firefox e Internet Explorer para leer documentos online, obviamente es mucho más rápido q el Adobe Reader, fue la primera alternativa por lo q tomó bastante fuerza y es totalmente compatible con Windows 7.

El Sumatra PDF es un lector de PDF relativamente nuevo, es bastante bastante rápido, a su vez es bastante sencillo, para funciones básicas, puede descargarse el instalador o un archivo .Zip para descomprimir, compatible con Windows 7 aunq no lo he probado en Win7.

Hay otras opciones como el PDF-XChange Viewer q parece ser muy completo ya q permite hacer comentarios, abrir documentos pesados, sin embargo no lo he probado.
No temas cambiar un software q consuma muchos recursos por otro q ofrece las mismas o mejores características sin tener q sacrificar el rendimiento de tu equipo.
Mandriva 2010

Es un live CD excelente mejor q el Ubuntu a nivel gráfico, reproduce MP3, obviamente posee su OpenOffice para hacer carticas, presentaciones, hojas de calculo; lo q mas me encanto ya tiene incorporados los programas q leen las temperaturas, y su interfaz pseudo-"pongamonos a la altura de Windows 7", me pareció genial, es uno de esos live CD de linux q no debemos dejar de tener, este fue el snapshot q tome.

Ahora si eres seguidor de linux sabras q Mandriva esta enfocado en ofrecer un entorno agradable para todo tipo de usuarios y máxima compatibilidad haciendo uso de drivers y aplicaciones propietarias, es lo más sencillo de usar para usuarios Windows y MacOS, de igual forma para los q piensan q Mandriva = KDE (para ser parecido a windows xD?) no es así también es bueno con el Gnome también trae optimizaciones es mucho mas rápido q antes, el centro multimedia q tiene ahora compatible con Directx por medio de Wine, más un sin fin de características. También hay q resaltar q esta versión se ejecuta en neetbooks, no se si en un Asus EEE o en una OPLC como prometen pero al menos corre cómodamente en una Acer One...
Si todo esto lo hice desde su versión live, me detecto absolumante todo, fue genial :) me sedujo xD y por eso quería compartir, un sistema operativo al cual siempre recordaré por ser el q me introdujo en el gran mundo linuxero.
Para bajarlo puedes conseguirlo aqui:

Después de ComboFix pantallazo azul verifique el disco duro
Recapitulando lo q me sucedió, tuve un viritus bastante nuevon, y bastante molesto, no lo pude quitar con ningún antivirus online, ni con el anti-malware, para poder quitarlo tuve q usar el ComboFix obviamente siguiendo el consejo de uno de los expertos de Infospyware (nunca lo ejecuten sin supervisión, incluso yo q tengo experiencia en este campo sé q solo los expertos de allí conocen el funcionamiento de dicho programa, ya q su creador no las ha compartido con nadie más, en eso radica su efectividad y su potencia)
El pantallazo q salio indicaba un problema de inaccesibilidad de Windows para acceder al disco duro:
Se ha encontrado un problema y windows ha sido apagado para evitar daños al equipo.
Si esta es la primera vez q ve esta pantalla de error de detencion, reinicio su equipo. Si esta pantalla aparece otra vez, siga los siguientes pasos:
Compruebe si existen virus en su equipo . Quite discor duros instalados recientemente o controladores de disco duro.
Compruebe su disco duro para estar seguro de q esta correctamente confidurado y finalizado. Ejecute chkdsk /f para comprobar la existencia de posibles daños en el disco duro y, por ultimo reinicie su equipo.
Informacion tecnica:
***STOP: 0x0000007B (0xF789e524, 0x00000034, 0x00000000, 0x00000000)
Antes de todo hay q verificar q el disco duro este muy bien conectado.
El primer paso es verificar q en efecto no se trate de un problema en el disco...
Si tienen el CD de Windows lo ponen, hay q poner para q se inicie el computador desde el CD, una vez hecho arrancara como si fueran a instalar Windows, esperan a que carguen todos los controladores y en el menu saldran las siguientes opciones:
- Instalar Windows
- Reparar Windows
- Salir
En este caso la opción sera Reparar Windows presionando la tecla R, luego preguntara q Windows se desea reparar, por lo general hay uno y saldra algo como:
1. C:\WINDOWS
En ese caso se pone el 1 se da enter, pedirá la clave del administrador y después de eso se podrá reparar Windows.
En este caso solo explicare 2 comandos, el de verificar el disco y el de arreglar el sector de inicio del disco.
CHKDSK es el comando para verificar si hay errores en el disco.
Se pone
CHKDSK c: (si vamos a verificar el disco o partición C)
CHKDSK d: (si vamos a verificar el disco o la particion D)
Hará un análisis del disco, si encuentra errores y no tienes experiencia o no te quieres arriesgar mejor deja q esto lo diga haciendo alguien con más conocimiento, mis años de experiencia me han dicho q si no conoces mucho y ejecutas comandos de disco duro o sistemas operativos sin saber y pensando q las cosas van a salir mal, salen mal.
Si decidiste seguir el paso siguiente es ejecutar el comando para q busque e intente reparar los daños q encontró
CHKDSK c: /p
A grandes rasgos al agregar /p lo q hace es arreglar los errores
Si encontro errores podemos seguir con el comando
CHKDSK c: /p /r
Este comando es más potente q el anterior, es necesario poner la /p también, y se encarga de localizar los sectores dañados e intentar recuperarlos como sectores legibles o aislarlos si es el caso.
Si después de todo esto encuentra errores, poseemos problemas, un disco duro con sectores dañados, son sectores a los q ningún sistema operativo puede acceder, es un daño en el disco q aunq se formatee seguirá ahí.
Hay una manera de recuperar los sectores dañados pero debe ser ejecutada por un experto en la materia, q es el formateo a bajo nivel, es un proceso de bastante bastante cuidado pues es casi dejarlo como de fabrica pero eso tiene limitaciones.
Si después de todo esto, como me sucedió a mi, ven q el disco esta bien, q no tiene sonidos raros (los sonidos también anticipan la muerte de un disco duro) entonces les comento lo siguiente q hice, no sin antes decirles q busq ese error y Combofix en google y no encontre NADA, por eso estaba resignada a formatear.
Desde el Live CD de Ubuntu, verifique los archivos q habia borrado el ComboFix ahí estaba el problema:
C:\WINDOWS\SYSTEM32\DRIVERS\pciide.sys
Así es... busque en Google el pciide.sys y encontré un tema q decia de un "Combofix Issue" un usuario tenia un problema bastante similar y procedio a formatear Windows, la relación era q ese archivo estaba tambien infectado por lo q ComboFix procedio a borrarlo.
La opción q se abría ante mis ojos era reemplazar el archivo desde el cd de Windows a ver q pasaba..
El problema es q no se puede modificar particiones de Windows (NTFS) en Ubuntu... entonces encontré un Windows Live CD (eh si soy la chica live CD =P ya me lo han dicho antes) y lo reemplace.
Mayor fue mi sorpresa cuando encontré q no alcance a entrar al menú de arranque con el F8 porq estaba leyendo, cuando vi el logo de Windows cargar y mi querido wallpaper...
Windows estaba arrancando normalmente!!!
En ese caso siempre es importante no restaurarlo porq el q el ComboFix elimino, estaba infectado, bajarlo de Internet es riesgoso, lo mejor es copiarlo desde una pc de confianza o directamente desde el cd de windows en la carpeta i386\Drivers\pciide.sys
A nivel personal confieso, me embargo mucha alegría el hecho de no tener de formatear por virus mi PC, nunca me ha tocado hacerlo, y gracias a Dios esta no fue la primera vez, yo pedí iluminación divina y la obtuve ;) luego casi q no puedo dormir de la dicha jejeje.
Si hay alguna duda, deja un comentario.
ENGLISH USERS
Blue screen of death after to run ComboFix and Windows doesnt run not even Safe Mode, check the disk.
- Check your Combofix log, if this looks like here:
((((((((((((((((((((((((((((((((((((((( Other Deletions )))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))
.
c:\windows\system32\drivers\pciide.sys
- Restore pciide.sys from a CD windows or a working PC, reboot.
If you have a question, leave a comment.
Windows Mobile 6.5.1

Tenemos la noticia entonces del WiMo 6.5.1 mientras sale la version WiMo 7, no se si esto quiere decir q se retrasará un poco :S