Mostrando entradas con la etiqueta Notebooks. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Notebooks. Mostrar todas las entradas


iPad recalentado se podría freír huevos en él, verdad o mito?

Vía Gizmologia llega esta noticia más precisamente el nuevo iPad se recalienta tanto q se podría freir un huevo en él.



La simpática foto la publicó Robert Scoble en su Tumblr quien dice bromeando, pudo freír un huevo en su iPad, al parecer se trata de uno de 3ra generación sobre el cual ya había rumores por recalentamiento del mismo.

Sin embargo en Wired se hizo una investigación y se hallo q si bien se calienta, su competidores se calientan más.



Los resultados de temperatura en grados Farenheit:

ASUS Transformer Prime 98.5°F
Kindle Fire 96.5°F
BlackBerry Playbook 95.5°F
New iPad 94°F
iPad 2 93.5F
Acer Iconia Tab A200 90°F


La mayor temperatura medida en un iPad de 3ra. generación ha sido 116°F lo q viene a ser en en Celsius 46° aprox. realmente no se calienta nada, puede molestar un poco el tacto pero nada... si tenemos en cuenta q los procesadores de notebook Intel se calientan en full load en promedio a 85°C (185°F) y los AMD se calientan en full load promedio a 95°C (203°F) y más si hablamos de HP (estos si podrían freír huevos en la realidad xD)

Si tienes un iPad o una laptop y te preocupa su temperatura, baja el programa HW Monitor y chequea la temperatura máxima, si es muy alta indudablemente comunícate con servicio al cliente para hacer efectiva la garantía de tu equipo y aún más si puedes freír huevos en él.


Crean laptop controlado por la vista

Lenovo y Tobii han presentado en el CeBIT un prototipo de computador portátil controlado por la vista.

eye-controlled laptop

El Eye-tracking permitirá navegar a través de menús con la vista como si fuera un mouse y responde a los movimientos del ojo como si fuera un clic.

Hasta el momento han sido creados 20 prototipos de esta tecnología q aún esta en desarrollo, el software ya cuenta con un kit SDK para desarrolladores e inversionistas.

Esta tecnología podrá ser de mucha ayuda para las personas con problemas motores.

Vía The Inquirer


Toshiba retira 41.000 portátiles Satellite T130

Así es Toshiba, no HP, Toshiba retirará sus laptops por recalentamiento, lo bueno es que a diferencia de HP, los van a retirar del mercado y no someterán a sus usuarios a meses de sufrimiento soportando sus equipos defectuosos sin soluciones por parte de la compañía.






Las denuncias han llegado a La Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de los Estados Unidos, por portátiles que mostraban un “exceso de temperatura” y que comenzaban a tener una deformación en la zona de su carcasa en la parte que da con el adaptador de corriente.

Toshiba ha anunciado a través de un boletín q ha puesto a disposición de los usuarios Toshiba una actualización de BIOS para evitar estos problemas, ignoro si esta funcione como en el caso de HP que solo era un paño de agua tibia q retrasaba la muerte temprana del equipo.

Los modelos afectados son:
Satellite T135D-S1326, T135D-SP2012L, T135-SP2909R, T135D-SP2012M, T135-SP2013L, T135-SP2013M, T135D-S1322, T135-S1330, T135D-S1328WH, T135D-S1328RD, T135D-S1328, T135D-S1327, T135D-S1325WH, T135D-S1325RD, T135D-S1325, T135D-S1324, T135D-S1320, T135-SP2911R, T135-S1312, T135-S1310WH, T135-S1310RD, T135-S1310, T135-S1309, T135-S1307, T135-S1305WH, T135-S1305RD, T135-S1305, T135-S1300WH, T135-S1300RD, T135-S1300, T135-SP2911C, T135-SP2911A, T135-SP2910R, T135-SP2910C, T135-SP2910A, T135-SP2909C, T135-SP2909A
Satellite Pro T130-W1302, T130-EZ1301

Si tienes un equipo de los nombrados en esta lista yo te recomiendo que bajes el programa HWMonitor, y consultes si las temperaturas de tu equipo son altas, si lo son y tu equipo se encuentra en garantía, hazla efectiva de inmediato, si no lo haces y tienes temperaturas altas aunque tu equipo no presente problemas morirá prematuramente.

Recordemos q no solo HP, Toshiba, Sony también ha tenido q retirar su modelos Vaio por eso antes de comprar un netbook, notebook, cualquier equipo portátil, hay q hacer la tarea de averiguar si estos modelos sufren de recalentamiento para evitarnos dolores de cabeza e invertir bien nuestro dinero.

Vía PCWORLD.es e ITExpresso.es


Primer Pad/Tablet Colombiano

La empresa PCSmart ha sacado al mercado el primer Tablet para Colombia, la noticia completa vía Colombia es Pasión:

Primer dispositivo ´tablet´ hecho en Colombia

TOUCH SMART
TOUCH SMART

La firma PCSMART con sede en Bogotá lanzó, este miércoles, el primer dispositivo ‘tablet’ hecho totalmente en Colombia. La tabla digital del tamaño de un cuaderno cuenta con una pantalla táctil y permite la navegación por internet y el uso de programas de Microsoft.


El dispositivo extra liviano está diseñado tanto para el entretenimiento como para el trabajo. Tiene las características de multitarea, conectividad, cámara web y la capacidad de un procesador intel.

Para Carlos Barahona, Presidente de PC SMART, “el TouchSmart representa el futuro en materia de movilidad y tecnología, ubicando a Colombia como uno de los países pioneros en ofrecer está tecnología de vanguardia”.

PC SMART es una empresa comprometida con la imagen del país que apoya la labor de Colombia es Pasión. La compañía dedicada a la innovación, calidad y diseño ofrece al mercado nacional los últimos desarrollos tecnológicos, con el objetivo de contribuir al crecimiento en la región.

La empresa trabaja con el aval de Intel y Microsoft, que garantiza la calidad y el respaldo de dos multinacionales destacadas en el mundo, y que conjuntamente desarrollan nuevas soluciones para hardware, software y servicios.

Entra ya a www.pcsmart.com.co y toca el futuro.

TOUCH SMART BY PC SMART



Consejos extender la vida útil de un notebook/netbook


La mayoría de los usuarios sólo piensa en lo que el equipo hace por ellos, no lo que pueden hacer por el equipo. Pero si lo trata como a una mascota –no lo "sobrealimenta" pero no lo deja pasar hambre, no lo deja en un auto bajo el sol, lo mantiene limpio y es cuidadoso– recibirá amor por muchos años.

Cuatro maneras sencillas de extender la vida útil de su notebook

1. Cuide la batería
La capacidad de la batería se va reduciendo con el tiempo y el desgaste, pero hay cosas que se pueden hacer para optimizar la vida útil. Por ejemplo, lo mejor es recargar las baterías cuando llegan a 10%-20% de carga, ya que no les hace bien llegar hasta 0% con frecuencia. Si bien las descargas y recargas breves no dañan la batería, pueden reducir la precisión del medidor; esto se puede solucionar mediante una descarga completa y deliberada cada 30 cargas. Cuando no vaya a usar la batería por mucho tiempo, para preservarla puede retirarla cuando le quede 40% de carga y almacenarla en un lugar fresco y seco. Lo peor que puede hacer es dejar una batería con carga completa en un lugar caluroso, lo que nos lleva al consejo siguiente...

2. Evite el calor excesivo
Las notebooks generan mucho calor. Cuando se calientan demasiado, se apagan o dañan la batería, el hardware o los componente electrónicos. Dado que el funcionamiento de las notebooks es responsable del calor interno generado, puede evitarse problemas si cambia las configuraciones y reduce la velocidad del procesador y el brillo de la pantalla. También puede instalar utilidades freeware que monitorean la temperatura del equipo y aceleran automáticamente el ventilador o reducen el consumo energético. Apague la computadora antes de colocarla en un bolso o cualquier espacio limitado donde se pueda acumular calor. Y recuerde evitar ambientes de mucho calor, como los autos al sol. Para asegurarse de que la notebook no se sobrecaliente...

3. Deje libres los orificios de ventilación
El equipo puede sobrecalentarse rápidamente si quedan bloqueados los orificios de ventilación. No lo coloque en superficies blandas, como las camas, donde las sábanas y almohadas pueden quedar contra los orificios y bloquear la circulación del aire. Incluso en superficies duras, algunas notebooks pueden tener problemas para "respirar". Si le parece que el equipo se está calentando, suba la parte posterior con algún objeto del hogar o con un soporte para laptop que permita que el aire fluya libremente. Los enfriadores de notebooks o las almohadillas frías también funcionan pero incluyen ventiladores externos. Los orificios de ventilación y los puertos también pueden bloquearse por el polvo. Use una lata de aire comprimido para limpiarlos. Hablando de limpiar…

4. Tenga cuidado con las pantallas LCD, la pieza más cara de las notebooks
Al limpiar la pantalla, tenga mucho cuidado. Los minerales del agua de la canilla pueden dejar manchas, por lo tanto, use agua destilada y no use solventes, alcohol ni detergentes; tampoco use toallas de papel, ya que contienen fibras de madera y pueden rayar. Lo ideal es usar un paño de microfibras seco y sin pelusa para retirar con suavidad el polvo de la pantalla. En general, trate de no tocar la pantalla, ya que puede dejar huellas y marcas definitivas si aplica demasiada presión. Las grietas en la pantalla LCD, aunque quizás no se vean, crean líneas, patrones, manchas o sangrado en los bordes que luego van empeorando.

Si sigue estos consejos, lee y respeta las instrucciones y advertencias del fabricante, y presta atención a la notebook, le garantizará una larga vida útil.


Vía HP


Notebooks Asus de Bambu

No se si ya había comentado q Asus sacará unos notebooks de bambú, ahora q todos quieren entrar en la onda eco de ecología, o de tecnologías verdes cambiando el plástico (derivado del petroleo) por bambú.

Comento esto porq andaba viendo un vídeo sobre un minireview de esos notebooks, sí leyeron bien, no son netbooks, al menos el q vi aunq tiene 13.3 pulgadas no parece ser tan netbook ya q viene equipado con procesadores Intel serie icores, USB 3.0 y vídeo NVIDIA GeForce 310M, esto refiriendome a la serie U Bamboo.

Aquí un vídeo sobre esta serie de notebooks:



El mini review q veía era este, sobre uno q fue mostrado en el CES 2010, cómo se puede ver su desempeño en batería es impresionante



Ahora muero de ganas por saber las temperaturas de esos notebooks!!


Netbooks Acer con Chrome OS en las próximas semanas

Vía Fayerwayer me entero de esta gran noticia :) para no dañar el buen artículo aqui lo pondré:

Acer anuncia netbooks con Chrome OS en las “próximas semanas”

CHROME-NETHa pasado bastante tiempo desde la última vez que escuchamos algo de Chrome OS, pero eso no significa que el sistema operativo de Google haya desaparecido. Acer es la que trae las novedades en esta oportunidad, después de anunciar que lanzará netbooks que utilizarán este SO en las próximas semanas – tal como ya había adelantado.

Si es así, entonces Chrome OS debería estar listo un poco antes (estamos atentos esperando el anuncio de Google). Acer planea el estreno de estos equipos en Taiwan durante la feria Computex, que se realizará en Taipei entre el 1 y 5 de junio.

Será interesante ver cómo Chrome OS convivirá con los equipos que utilizan Android, sobre todo si pensamos que los dispositivos que se están popularizando ya no son los netbooks, sino las tablets y los smartbooks. Ya hay varios modelos de tablets que vienen usando Android, así que no son pocos los que cuestionan la utilidad de Chrome OS.

Link: Acer presentaría el primer portátil con Chrome OS en la feria Computex (Wayerless)



Por qué le considero una buena noticia? bueno Android lo considero un buen sistema operativo, las pocas experiencias q he tenido con él han sido buenas, algo sencillo, además no es con licencias tipo Windows q encarecen el precio final de los equipos, ya esta visto q Windows 7 pese a ser bueno, no esta para todos los netbooks.


Cómo hacer para que las baterias duren más?

Mitos y verdades sobre el uso de las Baterias de Netbooks, Telefonos, Reproductores

Cuantas veces me han preguntado: ¿Cómo optimizar la batería de mi notebook? ¿Cómo hacer para que la batería de mi reproductor Mp3/Mp4, teléfono, palm, dure más?

En Taringa, gracias a hernanst hay un artículo muy bueno sobre los mitos y las verdades de las Baterías de Lition-On, q son las baterías más usadas en la actualidad, a diferencia de las baterías de Níquel-Metal (NiMH) y Níquel-Cadmio (NiCd) q ya se hacen menos y están descontinuadas, por eso el artículo a continuación solo se aplica a las baterías nuevas de Lition-On, para saber eso hay q mirar las especificaciones de la batería en la superficie de la misma.

Baterías de Litio-Ion: Mitos y Leyendas

Me pasó cuando compré el teléfono y me hizo gracia. Ya no lo fue tanto cuando se repitió con la Palm pero, cuando además sucedió con el notebook… definitivamente comencé a preocuparme.

Al parecer, hoy es común que los vendedores ofrezcan a sus clientes indicaciones anacrónicas respecto a cómo deben usar las baterías de sus dispositivos. No los culpo: la tecnología avanza más rápido de lo que uno logra actualizarse, no así sus empresas que tienen el deber de proveer la capacitación necesaria e incluso llegan al extremo de entregar instructivos errados con sus aparatos (para variar, Movistar).

Reproductores de MP3, de DVD, teléfonos celulares, cámaras digitales, PDAs, consolas portátiles o notebooks. Prácticamente todos utilizan baterías de Litio-Ion (Li-Ion), mucho más eficientes que sus antecesoras de Níquel-Metal (NiMH) o Níquel-Cadmio (NiCd) y por tanto dueñas de sus propias particularidades. Someterlas al mismo trato que una batería basada en Níquel no sólo es innecesario, sino que puede reducir su vida útil.

Y aunque hace unos meses escribí para Mouse un extenso artículo donde me refería al tema, sé que para ustedes la flojera es una religión el tiempo es muy valioso, por lo que decidí crear esta pequeña guía en formato de pregunta y respuesta que desenmarañe - de una vez y para siempre - los mitos que rondan sobre los cuidados de nuestras invaluables baterías.

Por cierto, la información la he recolectado desde un sinnúmero de bitácoras, proveedores, la incondicional Wikipedia, pero principalmente el sitio de BatteryUniversity.com, una de las fuentes más reconocidas en la materia. Ahora, vamos a lo nuestro…

¿Es verdad que antes de usar por primera vez mi dispositivo debo cargarlo durante 10 a 12 horas?

NO. Las baterías de Litio-Ion son mucho más eficientes que las basadas en Níquel, por lo que no requieren una carga inicial prolongada. De hecho, ninguna batería Li-Ion actual requiere cargas superiores a 8 horas, independiente de las circunstancias.

¿Es verdad que la batería debe pasar varios ciclos de carga/descarga antes de alcanzar su máximo rendimiento?

NO. Las baterías de Litio-Ion no requieren un periodo de “rodaje” debido a que su capacidad máxima está disponible desde el primer uso. A una batería de Li-Ion le es indiferente que una carga sea la número 1, 5 ó 50.

¿Es verdad que debo agotar por completo la batería antes de volver a cargarla para mejorar su desempeño?

Absolutamente NO. Esta es una de las confusiones más comunes legadas por el ‘efecto memoria’ que sufrían las baterías de Níquel-Cadmio y, en menor medida, las Níquel-Metal.

La composición de las baterías de Litio-Ion hace preferibles las descargas parciales a una completa. Peor aún, si es sometida con frecuencia a pérdidas totales de energía, sus circuitos pueden asumir un desperfecto que gatillará un mecanismo de bloqueo. Un 80% a 90% de baterías consideradas ‘defectuosas’ llegan a servicios técnicos por este motivo.

Pero hay una excepción: Las baterías de dispositivos grandes - como los notebooks - dotadas con válvulas de medición, pueden descalibrarse con el uso y entregar lecturas equivocadas. Por ello es recomendable agotarlas completamente una vez cada 30 ciclos, a fin de que sus niveles vuelvan a cero.

¿Es perjudicial mantener la batería conectada al cargador si ya ha completado la carga?

NO. Contrario a las baterías basadas en Níquel - cuya permanencia prolongada en el cargador puede dañarlas e incluso provocar un incendio - las baterías de Litio-Ion poseen un circuito que corta el paso de energía una vez que la carga se ha completado. Usualmente, esto se indica por una luz en el dispositivo.

Eso sí, siempre está la posibilidad de un fallo o sobrecarga en el transformador, por lo que tampoco se lo debe dejar conectado a la red eléctrica en forma permanente.

¿Es perjudicial para la batería de un notebook que este trabaje siempre conectado a la corriente?

Qué bueno que lo pregunten porque no sólo ES perjudicial, sino que una computadora portátil es el escenario más nocivo sobre el cual puede funcionar una batería debido a dos factores letales: calor y estrés.

El calor actúa disminuyendo la resistencia de la batería, por lo que su capacidad para retener electricidad será cada vez menor. De hecho una batería de Litio-Ion nunca debiera trabajar a temperaturas sobre 60ºC (rango que se aproxima a los 40ºC a 50ºC de algunos notebooks). A su vez, mantener la computadora conectada a la corriente estando en uso le genera un ‘estrés’ constante, debido a que la fuerza a conservar un 100% de su carga.

El daño es tal, que una batería cuya carga se mantiene al 100% a 60ºC, luego de tres meses conservará sólo el 60% de su capacidad total, reduciendo su vida útil a escasos 12 meses.

¿Qué hacer para evitarlo? Si ocupas el notebook como reemplazo de un equipo de escritorio, lo más aconsejable es retirar la batería. Pero, como al quitarla queda abierto su compartimento, no se recomienda si la habitación donde trabajas está demasiado expuesta a la humedad o el polvo.

En el caso de mi PDA o teléfono móvil, ¿da igual cargarla usando el transformador que el cable USB?

Según informa Palm, debe preferirse el uso del cargador pues provee siempre el amperaje correcto. El puerto USB de algunos computadores - en especial los notebooks - no siempre mantendrán los 500mA requeridos, por lo que tomará hasta tres veces más completar la carga.

No voy a usar mi dispositivo durante algunos meses, ¿cómo debo almacenar la batería?


Según estudios conducidos por BatteryUniversity, toda batería de Litio-Ion resiste mejor el paso del tiempo con un 40% de su carga. Por ejemplo, una batería guardada a temperatura ambiente con un 40% de carga mantendrá un 96% de su capacidad total después de un año; mientras que una almacenada con el 100% de su carga sólo retendrá el 80%, en igual periodo.

Es por este motivo, que la mayoría de los dispositivos traen de fábrica una pequeña carga inicial: justo un 40%.

Lo que sí está claro es que una batería de Litio-Ion NUNCA debe almacenarse descargada. Puede provocarle un daño irrecuperable.

¿Cuánto dura una batería de Li-Ion?

Si hablamos de su vida útil, cada vez se introducen nuevas mejoras en la tecnología por lo que - bien cuidadas - pueden durar entre 500 a 1000 ciclos de carga/descarga, lo que se traduce en un promedio de dos a tres años (luego se produce desgaste químico).

Si hablamos de la duración de una carga, entonces dependerá de las características de cada batería y dispositivo, pero aquí tienes siete medidas que nos ayudarán a maximizarla:

* Aléjalas del calor: Las baterías de Li-Ion son sumamente susceptibles a las altas temperaturas, por lo que usar tus dispositivos en un ambiente fresco extenderá su funcionalidad.
* Apaga las transmisiones inalámbricas: Los infrarrojos (IrDA), Bluetooth y Wi-Fi son verdaderos vampiros de electricidad, siendo equivalentes a mantener un celular en uso todo el tiempo. Apaga estas funciones cuando no sean necesarias.
* Evita usar tu unidad de CD o DVD: El gasto no sólo corre por cuenta del láser, sino también del motor que hace girar el disco. Y mejor ni hablar de los grabadores…
* Reduce el brillo de la pantalla: Algunos equipos lo hacen en forma automática pues, entre menos luz generen, menos energía demandarán.
* Retira tarjetas de memoria o llaves USB: No dejes que sus dimensiones reducidas te engañen, pues energizarlas requiere un flujo adicional de electricidad. Esto es especialmente válido para dispositivos pequeños, como teléfonos o PDAs.
* Evita usar aplicaciones de audio: Aún con audífonos, la generación de sonido requiere un gasto constante de energía. Peor todavía si se alimentan parlantes externos.
* Evita usar el equipo: La mejor forma de ahorrar energía… ¡Ja! =)


Fuente
: www.elfrancotirador.cl www.wikipedia.org


Un artículo q vale la pena leer para optimizar el uso de nuestros dispositivos portátiles.

Yo era una de las q defendía el hecho de dejar descargar la batería para cargarla de nuevo, después de esto no lo haré más con las baterías Litio-On.

En cuanto a usar el notebook, portátil, laptop, siempre recomendé q para usos prolongados, si se va a usar mucho tiempo lo mejor es quitarle la batería y trabajarlo en la corriente porq el calor puede dañar la batería, para mi es asombroso ver a alguien trabajando todo el día en su Notebook con la batería puesta conectado a la energía :(

Así q ahora ya no hay excusa para no ayudarle a nuestras baterías a ser mas eficientes, eso no solo nos ayuda a nosotros sino q nos ayuda al no estar desechando baterías, a cuidar nuestro medio ambiente.

No olvidemos q siempre es necesario desechar las baterías y los electrodomésticos en centros autorizados por los químicos y contaminantes q contienen.


iPad

Los Fan Boy de Mac andan rebotados xD hoy se presento el iPad, el mismo Steve Job lo presentó.

Les dejo el video de iprofesional



Según algunos es la muerte para los netbooks (esos son los q tienen bajitas configuraciones, mas enfocadas a cosas de internet) pues tiene a su ventaja la pantalla touch, lo malo es q no es multitasking osease solo puede hacer una sola cosa al tiempo y tiene menos especificaciones técnicas de una netbook. Entre las ventajas esta q es 3G, el touch, el sistema operativo MacOS por $499 dolaretes.

En twitter no se habla de otra cosa de hecho dicen q ahora q vendrá? teniendo en cuenta q pad se les llama a las toallas higiénicas q usan las mujeres, el iTampon?
Fue asi como iTampon se volvió Trend Topic xD

Por mi parte...

Q pasaría si a Steve Jobs se le cayeran los pantalones (es q esta muy gordo xD) en plena presentacion del iTampon? xD


Los computadores de HP son racistas

Así es, los software de reconocimiento facial HP Media Smack no reconocen a las personas de color, así lo demuestra este vídeo q le esta dando la vuelta al mundo.



Además no solo son racistas, son de mala calidad, recordemos la anterior entrada en la q comentaba los estudios hechos a laptops y netbooks de diferentes marcas en las q se mostraba q los computadores de HP son los q más se dañan en menos de 3 años.


Los portatiles que mas fallan son los HP

Que sorpresa!! xD
Bueno segun un estudio al cual queria referirme desde q lo vi en Noticias3D a mitad de noviembre señala q 3 de cada 10 portatiles fallan antes de 3 años, entre los q mas se dañan son los Netbooks y los de marca HP.


Así q si piensan comprar un netbook para exigirle es mejor q no lo hagan pues es posible q falle ya q de por si esos equipos no están hechos para exigencias


En las marcas las q mas fallaron fueron las HP, las Gateway y las Acer, las q menos Asus, Toshiba y Sony


Entonces para los q me preguntaban qué marca de portátil, netbook, notebook o laptop debo comprar? espero q esto te haya servido de respuesta.


El recalentamiento de las laptop HP

Via @amarazzi me ha llegado una foto de lo q ha logrado el recalentamiento de las laptop HP

Share photos on twitter with Twitpic

Muchas veces desee hacer eso mismo con la mía xD

Como antes lo había expresado, ahora las normatividades de medio ambiente exigen q los productos no sean fabricados con cosas no biodegradables, las soldaduras de los chipset ya no son en estaño, ni en plata, son en un sustrato q en el caso del escándalo de Nvidia, se derretia y se desoldaba hasta q la laptop moría.

Ahora las pastas conductoras son un "chicle" rosa, ahora los disipadores activos y pasivos vienen así, ya no es una pasta conductora sino un chicle, de hecho el disipador del chipset de mi Board Asus venía con uno (lo cambie por artic silver), todo esto por el medio ambiente pero así mismo con muchas laptops con problemas de calentamiento, como la serie DV5 de HP, entre otras aún no confirmadas.

Por eso mi próxima laptop será una Dell, no tendrá pasta térmica de plata pero el servicio técnico, es mejor q el de HP, bueno cualquiera es mejor o_O


Derechos de los consumidores en Colombia si exísten y escándalo de chips de video Nvidia en portatiles HP por recalentamiento

Los consumidores en Colombia también tienen derechos, hay unas leyes q protegen al consumidor así q cuando algún bien o servicio sale malo y no quieren responder por garantía o venden algo en mal estado, o hacen publicidad engañosa hay unas leyes.

La entidad encargada de velar por los derechos del consumidor es la Superintendencia de Industria y Comercio, si ustedes contratan a un abogado o acuden a un consultorio jurídico él lo q hará sera poner la respectiva queja en la Superintendencia de Industria y Comercio.

La manera de poner una queja es la siguiente:

Derechos de los consumidores en Colombia y Cómo poner una qu... on Twitpic

Yo tuve q ir a poner una queja contra Hewlett Packard Colombia, tuve q averiguar antes el NIT, el nombre del CEO o representante legal, la dirección de las oficinas.

Así q los miles de damnificados del recalentamiento y posterior muerte del chip de vídeo NVIDIA de los modelos Compaq Presario y HP Pavilion v3000/dv2000/dv6000 de los tx1000 c700 c500 a los cuales no les ampliaron garantía, q empezaba muriendo la inalambrica y luego al encender solo encendian los leds y la pantalla se quedaba negra, ahí pueden quejarse porq fue un defecto de fabrica q le dio la vuelta al mundo, de hecho no solo afecto a HP sino q tmb afecto a Dell y a Acer.

Les contaré la historia: Nvidia q produjo los chipsets de vídeo integrados venía con unas soldaduras de unos sustratos q con el calor continuo empezaron a desoldarse, la parte más cercana era la tarjeta Wireless, la inalambrica, por lo q inicia siempre a fallar la inalambrica a no encontrar las redes, ya luego cuando se desolda totalmente el chip de vídeo y muere la laptop porq no da video en la pantalla ni en un monitor externo. Hay por fortuna algunas soluciones con pistola de calor en youtube por lo q se puede dar una solución paliativa.

Cuando Nvidia se dio cuenta del error pago a HP, Dell, Acer millones de dolares para las reparaciones de los equipos afectados, esto paso por los juzgados de California, por su puesto muchas compañías pagaron para q no se conociera el escándalo y así no bajaran las acciones en la bolsa, pero como todo en Internet se descubre pues algunos diarios tecnológicos como The Inquirer lo mostraron a la luz, naturalmente las acciones de Nvidia cayeron en picada en la bolsa de NY y el contrato por los Macbooks con Apple se vio en peligro.

Al mismo tiempo HP y Dell ampliaron las garantías a 2 años de los equipos afectados, con la platica q suministro Nvidia, y sacaron una actualización de Bios para q el ventilador de los equipos girara más rápido, otra solución paliativa, porq por el diseño los notebooks de HP fallan IRREMEDIABLEMENTE, algunos dirán: No a mi no me ha fallado... pues si tienes AMD/Nvidia esperate y verás, aunq si lo usas solo haciendo cartas y pocas veces al año probablemente no muera.



Eso sí las garantías en portátiles y laptops HP son terribles... ellos se demoran mil años pero responden a los otros mil años, a mi me cambiaron mi defectuoso modelo v3000 tras una lucha de un año y medio por un DV4 tan bello como él solo pero q resulto ser inestable como él solo y el procesador calentón como él solo (Viendo peliculas HD 93ºC los cores) lo envie 2 veces a reparación aunq hace poco mas de 1 mes mi portátil llego en muy malas condiciones del centro de servicio y HP ni se inmuto, por eso la queja, ya me canse de tantos abusos y esperas, hay leyes q protegen los consumidores!!

En cuanto a las garantías de Dell me han dicho q si son muy buenas.


Baterías de Laptop o pórtatiles defectuosas de HP y Compaq

Me ha llegado este correo en repetidas ocasiones y es muy importante verificar q nuestras baterías estén o no entre las defectuosas:

IMPORTANTE INFORMACIÓN DE RETIRO DEL MERCADO POR CUESTIONES DE SEGURIDAD

******************************************************************

RECORDATORIO 2do. AVISO
- IMPORTANTE INFORMACIÓN DE RETIRO DEL MERCADO
POR CUESTIONES DE SEGURIDAD -
RECORDATORIO 2do. AVISO

******************************************************************


Importante retiro del mercado por motivos de seguridad anunciado
el 14/05/2009
Programa de reemplazo de paquetes de baterías de computadoras
portátiles HP
10 de octubre de 2009 - 2do. aviso


Este programa está dirigido a solucionar un problema surgido con
determinados paquetes de baterías utilizados en ciertas
computadoras portátiles de HP, HP Pavilion, HP Compaq y Compaq.
Existe cierta posibilidad de que los paquetes de baterías se
sobrecalienten y presenten un riesgo de incendio y de quemaduras
para los consumidores.

o Este retiro ha sido ampliado. Se han agregado productos
adicionales a la lista de productos que podrían contener una
batería afectada. No hay un incremento en el número de baterías
afectadas por el retiro del mercado.

o Los clientes de HP tendrán derecho a recibir un paquete de
baterías de reemplazo sin costo alguno por cada paquete de
baterías que cumpla con los requisitos.

o Para mayor información, visite el sitio web del “Programa
de reemplazo de paquetes de baterías de computadoras portátiles
HP” en:
http://www.hp.com/support/BatteryReplacement.

o Si usted ya ha convalidado o reemplazado su paquete de
baterías, se le agradece hacer caso omiso de este aviso. Si usted
aún no ha convalidado su paquete de baterías, se le urge que lo
haga inmediatamente visitando el sitio web arriba indicado.

o Para minimizar la posibilidad de que la falla de un paquete
de baterías ocasione daños, cese de utilizar inmediatamente el
paquete de baterías mientras determina si su paquete de baterías
está afectado o no.


Atentamente,

Hewlett-Packard Company