Mostrando entradas con la etiqueta Sistemas Operativos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sistemas Operativos. Mostrar todas las entradas


Diseño e implementación de un Clúster de alta disponibilidad con herramientas libres CPCO5

Esta conferencia como su nombre lo dice habla de una investigación de implementación de un Clúster de Alta Disponibilidad con software libre.

Primero definamos un Clúster de Alta Disponibilidad:

Un clúster de alta disponibilidad es un conjunto de dos o más máquinas que se caracterizan por mantener una serie de servicios compartidos y por estar constantemente monitorizándose entre sí. Podemos dividirlo en dos clases:

Alta disponibilidad de infraestructura: Si se produce un fallo de hardware en alguna de las máquinas del cluster, el software de alta disponibilidad es capaz de arrancar automáticamente los servicios en cualquiera de las otras máquinas del cluster (failover). Y cuando la máquina que ha fallado se recupera, los servicios son nuevamente migrados a la máquina original (failback). Esta capacidad de recuperación automática de servicios nos garantiza la alta disponibilidad de los servicios ofrecidos por el cluster, minimizando así la percepción del fallo por parte de los usuarios.

Alta disponibilidad de aplicación: Si se produce un fallo del hardware o de las aplicaciones de alguna de las máquinas del cluster, el software de alta disponibilidad es capaz de arrancar automáticamente los servicios que han fallado en cualquiera de las otras máquinas del cluster. Y cuando la máquina que ha fallado se recupera, los servicios son nuevamente migrados a la máquina original. Esta capacidad de recuperación automática de servicios nos garantiza la integridad de la información, ya que no hay pérdida de datos, y además evita molestias a los usuarios, que no tienen por qué notar que se ha producido un problema.

Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, Inc., una organización sin ánimo de lucro.

Conferencia: Diseño e implementación de un Clúster de alta disponibilidad virtualizado usando herramientas libres

En esta charla se enseñó a los campuseros cómo puede crearse una arquitectura de alta disponibilidad virtualizada, que aporte a aumentar el rendimiento y la tolerancia a fallos de los sistemas informáticos en entornos corporativos usando herramientas Open Source como Linux CentOS o Xen, entre otras. Además se realizó una breve explicación de los conceptos y tecnologías que intervienen en el proceso de creación del Clúster, así como una demostración de la configuración y operación del mismo.

Conferencistas

Luis Javier Meza Hernández

Estudiante de Tecnología en Sistemas de Información de la Fundación Universitaria Tecnológica Comfenalco. Es miembro del semillero de Investigación de las tecnologías de la comunicación y la seguridad informática GITECSI y tiene experiencia en proyectos de investigación relacionados con tecnologías de virtualización.

Nivel

Intermedio




Como han cambiado las aplicaciones

Algunos conocerán el cambio de las aplicaciones, muchos como yo, llevamos mucho tiempo en este campo, pero otros ignoran como eran las aplicaciones hace muchos años.

Bien, gracias al excelente post de @Manz de emezeta podemos algunos, recordar las viejas versiones y otros, conocerlas.

La aplicación Word de la suite Microsoft Office, antes llamada Microsoft Word (me recordó wordperfect snif sniff) así lucia en 1989 en su primera versión:



Microsoft Paint, uno de los accesorios de Windows antes de Windows 95, es decir en Windows 3.11 y anteriores, se llamaba PaintBrush, así lucía en 1990:



Windows Media Player cuya versión hasta la fecha es la número 12, antes se llamaba Reproductor Multimedia, así lucía en su versión 5.1 incluida con Windows 95:



Microsoft Internet Explorer incluyó su versión 1.0 también en Windows 95, aunque no nos digamos mentiras, el mejor navegador en esa época era el Netscape Navigator 1.1 q fue el primero en incluir javascript, pero para efectos de este post así lucía Internet Explorer 1.0 en 1995:



El Winamp de Nullsoft, creado en 1997, el mejor reproductor de música del momento, era la mejor alternativa para mp3 de finales de los 90, así lucía su primera versión en 1997:



El querido y odiado MSN Messenger, el mensajero instantáneo creado por Microsoft en 1999 para competir con IRC, ICQ, AOL Messenger y Yahoo Messenger antes llamado Yahoo Pager; así lucía el MSN Messenger en 1999 en su versión 1.0:



El navegador más rápido de todos... así se anunciaba Opera en aquellas épocas, creado en 1996, conocido en 1999 gracias a su versión 4 por ser el primero en correr en múltiples plataformas pero era de pago, se podía bajar el trial para probarlo, a partir de la versión 5 se volvió gratuito con publicidad; así lucía el Opera en su versión 5.2 en el 2000:



Este programa merece un apartado muy especial, para quienes llevamos tiempo en la red fue la primera opción peer to peer para intercambiar música, hablo de Napster, salió la primera versión en 1999, dada la popularidad y la controversia creada por los derechos de autor se crearon otros programas como el Audiogalaxy, Morpheus, Kazaa, Limeware, se crearon otros medios para intercambios de archivos, ahora no solamente música, como el eDonkey, eMule, Gnutella, los torrents con el Bitorrent, Shareaza... el pionero de todo eso fue el Napster, así lucía en 2003 la versión beta 2:



Si deseas ver como lucían, o deseas recordar muchos más programas como iTunes, Skype, Winzip, WinRAR entre otros o si solo quieres agradecer puedes hacer clic en Emezeta gracias a @Manz por ese maravilloso post.


GNU/Linux, Kernel y Software libre: Beneficios

Esta conferencia va dirigida a todos los q deseen saber qué es software libre, qué beneficios trae, qué beneficios trae Linux, qué es el kernel.





Comunidades Locales de Ubuntu - Campus Party Colombia 2011

Sergio Meneses de Ubuntu Colombia habla sobre como generar una comunidad local alrededor de una distribución GNU/Linux.

Nos explica sobre la distribución de Ubuntu, el trabajo de las comunidades locales, los eventos, traductores, por su puesto nos habla sobre Ubuntu Colombia, su historia, todo su trabajo, proyectos, cómo formar parte de la comunidad, especial para los que usan y gustan de esta distribución.



PlayBook el tablet BlackBerry

RIM no se ha quedado pasiva ante el surgimiento del iPad, ha mostrado su PlayBook



Lo q me asombra es el hardware del q esta dotado, un procesador dual core de 1Ghz, 1GB de RAM, una cámara frontal y una trasera en alta definición, HDMI, puerto USB y la estabilidad característica de los sistemas operativos de RIM, al parecer estará disponible a principio del próximo año.


Curso gratis GNU/Linux

Vía NoticiasUbuntu llega la posibilidad de tener el Curso Sistema operativo GNU/Linux básico.

Hoy os proponemos un curso sobre administración de sistemas GNU/Linux, donde tendremos la oportunidad de aprender conocimientos sobre gestión y configuración avanzada en entornos Linux a lo largo de sus 12 capítulos (Preliminares + 11 módulos). Todo el material está disponible on line, aunque también podéis descargar los módulos en formato ODT o PDF.

El curso, publicado a principios de 2008, centra su atención en Debian Etch (4.0) y pretende enseñarnos algunas de las tareas típicas en el mundo de la administración Linux, así como abordar la problemática asociada a una serie de casos.

Curso en español
Sistema operatiu GNU/Linux bàsic (catalán)

Si siempre quisiste aprender a manejar sistemas operativos GNU/Linux y no te atrevías ahora puedes :D


Disponible Mandriva 2010.1 Spring

Después de todos los problemas financieros, se llego a pensar q cerrarían Mandriva, apareció un inversor q salvo el panorama, ahora se ha lanzado la version 2010.1 Spring con una interfaz bastante agradable (ejem no es porq sea Mandriva fan)


Las características son las siguientes:

Sistema:
Kernel Linux 2.6.33.5
X.org
Wi-Fi drivers
ATI, Intel, nVidia drivers
Hybrid ISO

Interfaz gráfica:

KDE 4.4.3
GNOME 2.30.1
LXDE

Aplicaciones por defecto:

Mozilla Firefox 3.6.6
OpenOffice.org 3.2
Moovida
FileZilla 3.3.3
Skype 2.1.0.81
Opera
Chromium
Flash Player 10.1.53.64
GCompris 9.2
Acrobat Reader 9.3.3
VirtualBox 3.1.8
VMWare Player 2.5.3
Mandriva Tools
Parental control
Network config
Draksnapshot
Interactive firewall
Windows migration tool
Diskdrake
XFConfig
Graphical installer

Juegos:

Armagetron
Cannon Smash
Extreme Tux Racer
Freeciv
Frozen Bubble
OpenArena
SuperTux
Tux Paint
Wesnoth
Wormux
XMoto

Más de 70 idiomas:

German
English
Spanish
Danish
Finnish
French
Greek
Italian
Norvegian
Portuguese, Brazilian Portuguese
Russian
Swedish
y muchos más...

GNOME


Los requerimientos:

Procesador Intel, AMD o VIA.

Memory RAM 512 MB mínimo, 1 GB recomendado.

Espacio en Disco Duro 2 GB mínimo, 6 GB recomendado para instalación completa.

Tarjeta de Video nVidia, ATI, Intel, SiS, Matrox, VIA con Soporte 3D.

Tarjeta de sonido cualquiera Sound Blaster, AC97 or HDA compatible.

Unidad de DVD requerida o Cd si se trata de Mandriva One

Boot


Entre las mejoras esta el Smart Desktop, q organiza y clasifica los archivos para sean más fácilmente encontrados, de por si q la interfaz es bastante intuitiva en Mandriva esto ayuda más a los usuarios novatos y los consentidos :P

Hay una nueva manera de gestionar los drivers de los dispositivos llamada Mandriva Directory Server, esto simplifica bastante los líos a la hora de instalar un driver, de por si ya con la versión 2010 nunca tuve problemas con netbook o notebook nuevos por drivers, todo lo reconocía a diferencia de otras distribuciones live.

Algo q nos ayuda bastante a los estudiantes de ingenierías o simplemente aún de escuela es la integración de una calculadora científica, igualmente para cuando se cansen de estudiar mucho trae juegos para pasar el rato.

En pocas palabras una gran distribución, tanto para usuarios novatos como para usuarios avanzados.

Q esperas para descargarlo? :P

Mandriva One 2010 Spring
32 bits CD
Version KDE Torrent
Version GNOME Torrent


El proyecto Debian - Debian Colombia

En esta charla/taller se recorrerán los componentes del proyecto Debian, enfocándonos en el componente comunitario y el altísimo nivel técnico. El funcionamiento del sistema de control de calidad, las normativas y el contrato social, el proceso para convertirse en colaborador y desarrollador del proyecto, la infraestructura técnica entre otros temas. Además se realizará un taller para conocer el funcionamiento del proceso de traducción e internacionalización y participar en él.

Conferencista
Luis Uribe: Desarrollador de aplicaciones web, promotor del Software Libre, entusiasta y mantenedor de paquetes del proyecto Debian. Ha sido ponente en algunos eventos nacionales relacionados con Software Libre y en la pasada MiniDebconf realizada en Panamá. Actualmente es Director de Proyectos en Sisfo Ltda.




Netbooks Acer con Chrome OS en las próximas semanas

Vía Fayerwayer me entero de esta gran noticia :) para no dañar el buen artículo aqui lo pondré:

Acer anuncia netbooks con Chrome OS en las “próximas semanas”

CHROME-NETHa pasado bastante tiempo desde la última vez que escuchamos algo de Chrome OS, pero eso no significa que el sistema operativo de Google haya desaparecido. Acer es la que trae las novedades en esta oportunidad, después de anunciar que lanzará netbooks que utilizarán este SO en las próximas semanas – tal como ya había adelantado.

Si es así, entonces Chrome OS debería estar listo un poco antes (estamos atentos esperando el anuncio de Google). Acer planea el estreno de estos equipos en Taiwan durante la feria Computex, que se realizará en Taipei entre el 1 y 5 de junio.

Será interesante ver cómo Chrome OS convivirá con los equipos que utilizan Android, sobre todo si pensamos que los dispositivos que se están popularizando ya no son los netbooks, sino las tablets y los smartbooks. Ya hay varios modelos de tablets que vienen usando Android, así que no son pocos los que cuestionan la utilidad de Chrome OS.

Link: Acer presentaría el primer portátil con Chrome OS en la feria Computex (Wayerless)



Por qué le considero una buena noticia? bueno Android lo considero un buen sistema operativo, las pocas experiencias q he tenido con él han sido buenas, algo sencillo, además no es con licencias tipo Windows q encarecen el precio final de los equipos, ya esta visto q Windows 7 pese a ser bueno, no esta para todos los netbooks.


Blackberry 6

El nuevo SO de RIM, de los blackberry se ha dejado ver, más integrado a redes sociales, integrado a la tecnología touch y otras cosillas, aquí el vídeo del WES 2010 con música de Black Eyed Peas.



Navegadores: Opera, Chrome, Firefox, Safari

Incontables veces me han preguntado sobre q navegador usar, como ya les dije uso Chrome, Opera y Firefox pero para quienes no saben q usar además del odioso Internet Explorer vamos de nuevo con los navegadores, aunq debo confesar q el primer navegador q use en mi vida fue el Internet Explorer 4 seguido del Netscape, este último mi favorito.

Actualmente la mayoría de visitantes de este blog usan Firefox, eso está muy bien, pero desafortunadamente el segundo mayor porcentaje lo ocupa el Internet Explorer, entre el 6 y el 8, en muchas empresas esta por defecto, pero para quienes tienen la posibilidad de elegir algo mejor aquí pongo mis recomendaciones, en ese caso elijan el Pokémon q más les conmueva :P



Porq los usuarios domésticos no deben usar Internet Explorer?

Internet Explorer tiene un monton de errores de seguridad, no hace falta ver los boletines de seguridad de Microsoft para saberlo, a estas alturas usar una versión inferior a Internet Explorer 8 es tener un letrero de neon gigante diciendo: Roben mi información personal.

Igualmente el consumo de recursos de Internet Explorer para las pocas funcionalidades q ofrece, es malgastar el pc, ahora en el trabajo ponen Internet Explorer, pero en tu casa, tu PC, TU PUEDES ELEGIR, no uses Internet Explorer.

Si en tu trabajo por obligación debes usar el Internet Explorer sería una genial idea sugerir a tu administrador de sistemas el uso de otro navegador más seguro y ayude a incrementar la productividad, ahora si no es posible instalar otro no queda más remedio q usar Internet Explorer 8, sin embargo ya no existe la excusa de q las paginas se ven mal, o compatibilidad, ahora todo es compatible.

OPERA

Opera, the fastest and most secure web browser

Conozco Opera desde su versión 7 u 8, no lo recuerdo bien, una versión de pago. para la versión 8 era el navegador más rápido en su época, si más rápido q Firefox 1.5 en aquellas épocas, liviano, y ahora con su versión 10, la implementación de Opera United en la cual los usuarios pueden compartir; sus características de siempre, la seguridad, soporte para varios idiomas, lector rss y atom, ahora para la última versión 10.5 sus add-ons q caen como anillo al dedo a los usuario del Firefox y sus extensiones, los ultimos benchmarks demostrando su rapidez, todo esto hacen q sea un navegador a considerar.

La versión mobile esta para telefonos celulares, Nintendo DSi y Nintendo Wii también las recomiendo, en especial la versión mobile para smarthphones, es una delicia de navegador, yo lo use en mi HTC y me enamoré :P sin contar q este post lo estoy haciendo en Opera.

Opera, the fastest and most secure web browser

Para mi sorpresa en un test q ha realizado Google, Opera a sacado el primer lugar, por encima de Chrome

CHROME



Vio la luz a finales de 2008, un navegador simple, liviano, especial para equipos q no son de grandes especificaciones, bastante seguro rápido y estable, mi consentido, es simple y no tan ostentoso, totalmente compatible con html 5 desde q salio la version final 3 en septiembre de 2009.

Algo q me encanta es el Sandboxing, eso no es más q el aislamiento de los procesos, cada pestaña tiene su proceso individual, algo q lo hace estable y seguro, si se daño algo en una pestaña, solo se muere esa pestaña, desafortunadamente el flash player no esta aislado por lo q puede llegar a suceder q se bloquee el navegador, pero de todos los q me han sucedido con Chrome me ha pasado menos, igualmente si se cierra el navegador por un error restaura las pestañas como estaban, si como estaban y no es promesa, es cierto.

Para mi, mi favorito, lo recomiendo ampliamente, además de las características normales de pestañas, navegar en modo incógnito.



SAFARI

El navegador de Apple, como todo lo de Apple es bonito, para la sorpresa de los q pensamos q las apariencias engañan, es un navegador estable, rapido y seguro.

Cuando salio, junto con Chrome eran los más rápidos del mercado, y siguen siéndolo al menos a mi humilde percepción, es un navegador pensado en la productividad, ofrece lector RSS, todo como los demás a mi parecer una de sus grandes ventajas en los equipos touch es el soporte multitouch, igualmente es compatible con HTML 5 y los últimos estándares web.

Si te gusta Apple, no te arrepentirás de usar Safari.



FIREFOX

Spread Firefox Affiliate Button

Llegamos al zorrito de fuego Firefox, un navegador q todos queremos mucho porq con el aprendimos a despegarnos de Internet Explorer, la gran mayoria, el zorrito de fuego es un navegador q no debe faltar, muchos esperamos y contamos los días para el lanzamiento del Firefox 3.7 aproximadamente para mayo, como ya he comentado el proyecto Mozilla Firefox nació de la muerte del Netscape u.u

Las características, navegación por pestañas, lector de rss, atom, estable, seguro, volvió a ser rápido y ser lo q era con la versión 3.6, de todos los navegadores es el q menos consume memoria, compatible con html 5 en su última versión, geolocalización, es actualmente el navegador más compatible, si una pagina se ve mal con otro navegador con Firefox se verá de pelos.



Todo esto y el uso de complementos o extensiones hacen de Firefox hoy por hoy el segundo navegador más usado del mundo, recomendado.

Spread Firefox Affiliate Button

Bueno, no digan q no tienen de donde elegir, obviamente hay más navegadores, igualmente se rumora q Internet Explorer 9 será más seguro pero no lo es ahora tan seguro como esto navegadores q puse aquí, en sus manos esta hacer una web más segura, si todos dejan de usar Internet Explorer Microsoft se timbrará y quiza haga un navegador más seguro y estable.

Ahora bien esos navegadores son multiplataforma, los usuarios de otros sistemas operativos no usaron Internet Explorer y vaya q es un alivio, recomienden a sus amigos usar un navegador seguro, sobretodo quienes realizan transacciones electrónicas o compras por Internet.


Como poner la barra de inicio rapido en Windows 7

Para muchos cuando pasan de Windows XP/Vista a Windows 7 se les hace extraño el uso de la nueva barra de inicio, pero hay una manera de volver a poner nuestra barra de inicio rápido.

Los pasos son:

1. Clic derecho en la barra de tareas, hacer clic en bloquear barra de tareas (para desbloquearla no debe tener el chulito)
2. De nuevo clic derecho en la barra de tareas, donde dice "barra de herramientas" o “Toolbar” y seleccionar la opción "Nueva Barra de tareas" o “New Toolbar”.
3. En donde dice buscar la ubicación en la cajita de texto pegar:
%SystemDrive%\Users\%username%\AppData\Roaming\Microsoft\Internet Explorer\Quick Launch



4. Clic en “Seleccionar carpeta” y listo, arrastrar la barra q dice quicklaunch al lado del logo de windows en la barra de tareas o como prefieras quitar texto y quitar titulo para que quede como windows xp.

5. Volver a bloquear la barra de tareas si no queremos q se nos desordenen las barras después.

Recuerda q para hacer todo esto debes tener los permisos de administrador del sistema.

Via Sevenforums.com


iPad

Los Fan Boy de Mac andan rebotados xD hoy se presento el iPad, el mismo Steve Job lo presentó.

Les dejo el video de iprofesional



Según algunos es la muerte para los netbooks (esos son los q tienen bajitas configuraciones, mas enfocadas a cosas de internet) pues tiene a su ventaja la pantalla touch, lo malo es q no es multitasking osease solo puede hacer una sola cosa al tiempo y tiene menos especificaciones técnicas de una netbook. Entre las ventajas esta q es 3G, el touch, el sistema operativo MacOS por $499 dolaretes.

En twitter no se habla de otra cosa de hecho dicen q ahora q vendrá? teniendo en cuenta q pad se les llama a las toallas higiénicas q usan las mujeres, el iTampon?
Fue asi como iTampon se volvió Trend Topic xD

Por mi parte...

Q pasaría si a Steve Jobs se le cayeran los pantalones (es q esta muy gordo xD) en plena presentacion del iTampon? xD


Nexus one

A inicios del 2010 se viene el nuevo y esperado telefono de Google el Nexus One, como ya saben con sistema operativo Android, parece un HTC, pantalla OLED (diodos LED orgánicos q ahorran energía)

Aquí un vídeo explicativo



Mandriva 2010

Así es este sistema operativo fue con el q empecé en linux (bueno con este este no, con linux mandrake, ah q tiempos..) y años después ejecutando un live CD para probar un quemador me encuentro con está belleza..



Es un live CD excelente mejor q el Ubuntu a nivel gráfico, reproduce MP3, obviamente posee su OpenOffice para hacer carticas, presentaciones, hojas de calculo; lo q mas me encanto ya tiene incorporados los programas q leen las temperaturas, y su interfaz pseudo-"pongamonos a la altura de Windows 7", me pareció genial, es uno de esos live CD de linux q no debemos dejar de tener, este fue el snapshot q tome.

Amo esas temperaturas xD y el #Mandriva me esta seduciendo xD on Twitpic

Ahora si eres seguidor de linux sabras q Mandriva esta enfocado en ofrecer un entorno agradable para todo tipo de usuarios y máxima compatibilidad haciendo uso de drivers y aplicaciones propietarias, es lo más sencillo de usar para usuarios Windows y MacOS, de igual forma para los q piensan q Mandriva = KDE (para ser parecido a windows xD?) no es así también es bueno con el Gnome también trae optimizaciones es mucho mas rápido q antes, el centro multimedia q tiene ahora compatible con Directx por medio de Wine, más un sin fin de características. También hay q resaltar q esta versión se ejecuta en neetbooks, no se si en un Asus EEE o en una OPLC como prometen pero al menos corre cómodamente en una Acer One...

Si todo esto lo hice desde su versión live, me detecto absolumante todo, fue genial :) me sedujo xD y por eso quería compartir, un sistema operativo al cual siempre recordaré por ser el q me introdujo en el gran mundo linuxero.

Para bajarlo puedes conseguirlo aqui:



Después de ComboFix pantallazo azul verifique el disco duro

Bueno como lo prometido es deuda, les describiré como procedí a arreglar mi Windows sin tener q formatear luego de estar totalmente resignada a hacerlo, fue una epifanía q tuve (vaya q lo fue porq si le había pedido ayuda al de arriba =P) y esta info puede ser muy util para personas q después de ejecutar Combofix tengan este problema, sobretodo q no hay mucha relación de ello en Internet, de esa manera fue difícil hilar las cosas.

Recapitulando lo q me sucedió, tuve un viritus bastante nuevon, y bastante molesto, no lo pude quitar con ningún antivirus online, ni con el anti-malware, para poder quitarlo tuve q usar el ComboFix obviamente siguiendo el consejo de uno de los expertos de Infospyware (nunca lo ejecuten sin supervisión, incluso yo q tengo experiencia en este campo sé q solo los expertos de allí conocen el funcionamiento de dicho programa, ya q su creador no las ha compartido con nadie más, en eso radica su efectividad y su potencia)

El pantallazo q salio indicaba un problema de inaccesibilidad de Windows para acceder al disco duro:

Se ha encontrado un problema y windows ha sido apagado para evitar daños al equipo.

Si esta es la primera vez q ve esta pantalla de error de detencion, reinicio su equipo. Si esta pantalla aparece otra vez, siga los siguientes pasos:
Compruebe si existen virus en su equipo . Quite discor duros instalados recientemente o controladores de disco duro.
Compruebe su disco duro para estar seguro de q esta correctamente confidurado y finalizado. Ejecute chkdsk /f para comprobar la existencia de posibles daños en el disco duro y, por ultimo reinicie su equipo.

Informacion tecnica:

***STOP: 0x0000007B (0xF789e524, 0x00000034, 0x00000000, 0x00000000)

Antes de todo hay q verificar q el disco duro este muy bien conectado.

El primer paso es verificar q en efecto no se trate de un problema en el disco...

Si tienen el CD de Windows lo ponen, hay q poner para q se inicie el computador desde el CD, una vez hecho arrancara como si fueran a instalar Windows, esperan a que carguen todos los controladores y en el menu saldran las siguientes opciones:

- Instalar Windows

- Reparar Windows

- Salir

En este caso la opción sera Reparar Windows presionando la tecla R, luego preguntara q Windows se desea reparar, por lo general hay uno y saldra algo como:

1. C:\WINDOWS

En ese caso se pone el 1 se da enter, pedirá la clave del administrador y después de eso se podrá reparar Windows.

En este caso solo explicare 2 comandos, el de verificar el disco y el de arreglar el sector de inicio del disco.

CHKDSK es el comando para verificar si hay errores en el disco.

Se pone
CHKDSK c: (si vamos a verificar el disco o partición C)

CHKDSK d: (si vamos a verificar el disco o la particion D)

Hará un análisis del disco, si encuentra errores y no tienes experiencia o no te quieres arriesgar mejor deja q esto lo diga haciendo alguien con más conocimiento, mis años de experiencia me han dicho q si no conoces mucho y ejecutas comandos de disco duro o sistemas operativos sin saber y pensando q las cosas van a salir mal, salen mal.

Si decidiste seguir el paso siguiente es ejecutar el comando para q busque e intente reparar los daños q encontró

CHKDSK c: /p

A grandes rasgos al agregar /p lo q hace es arreglar los errores

Si encontro errores podemos seguir con el comando

CHKDSK c: /p /r

Este comando es más potente q el anterior, es necesario poner la /p también, y se encarga de localizar los sectores dañados e intentar recuperarlos como sectores legibles o aislarlos si es el caso.

Si después de todo esto encuentra errores, poseemos problemas, un disco duro con sectores dañados, son sectores a los q ningún sistema operativo puede acceder, es un daño en el disco q aunq se formatee seguirá ahí.

Hay una manera de recuperar los sectores dañados pero debe ser ejecutada por un experto en la materia, q es el formateo a bajo nivel, es un proceso de bastante bastante cuidado pues es casi dejarlo como de fabrica pero eso tiene limitaciones.

Si después de todo esto, como me sucedió a mi, ven q el disco esta bien, q no tiene sonidos raros (los sonidos también anticipan la muerte de un disco duro) entonces les comento lo siguiente q hice, no sin antes decirles q busq ese error y Combofix en google y no encontre NADA, por eso estaba resignada a formatear.

Desde el Live CD de Ubuntu, verifique los archivos q habia borrado el ComboFix ahí estaba el problema:

C:\WINDOWS\SYSTEM32\DRIVERS\pciide.sys

Así es... busque en Google el pciide.sys y encontré un tema q decia de un "Combofix Issue" un usuario tenia un problema bastante similar y procedio a formatear Windows, la relación era q ese archivo estaba tambien infectado por lo q ComboFix procedio a borrarlo.

La opción q se abría ante mis ojos era reemplazar el archivo desde el cd de Windows a ver q pasaba..

El problema es q no se puede modificar particiones de Windows (NTFS) en Ubuntu... entonces encontré un Windows Live CD (eh si soy la chica live CD =P ya me lo han dicho antes) y lo reemplace.

Mayor fue mi sorpresa cuando encontré q no alcance a entrar al menú de arranque con el F8 porq estaba leyendo, cuando vi el logo de Windows cargar y mi querido wallpaper...
Windows estaba arrancando normalmente!!!

En ese caso siempre es importante no restaurarlo porq el q el ComboFix elimino, estaba infectado, bajarlo de Internet es riesgoso, lo mejor es copiarlo desde una pc de confianza o directamente desde el cd de windows en la carpeta i386\Drivers\pciide.sys

A nivel personal confieso, me embargo mucha alegría el hecho de no tener de formatear por virus mi PC, nunca me ha tocado hacerlo, y gracias a Dios esta no fue la primera vez, yo pedí iluminación divina y la obtuve ;) luego casi q no puedo dormir de la dicha jejeje.

Si hay alguna duda, deja un comentario.

ENGLISH USERS

Blue screen of death after to run ComboFix and Windows doesnt run not even Safe Mode, check the disk.

- Check your Combofix log, if this looks like here:

((((((((((((((((((((((((((((((((((((((( Other Deletions )))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))
.

c:\windows\system32\drivers\pciide.sys

- Restore pciide.sys from a CD windows or a working PC, reboot.

If you have a question, leave a comment.


Linux live salvando la vida para dummies

Bueno, como ya saben tuve un virus bastante reciente, al aparecer data del 14 de Noviembre o algo así, de tantos años q no me pegaban un virus a MI pc pués trate de eliminarlo por las wenas y no se dejo, hasta q tuve q eliminarlo por las malas con el ComboFix q es un herramienta tan poderosa q puede dañar el sistema, por eso siempre debe usarse asesorado por expertos, de hecho los únicos q conocen a fondo el funcionamiento de dicho programa, en español, son el personal de forospyware.com

Weno corrí el Combofix, elimino el susodicho virus, pondré detalles de él después, reinicie y pantallazo azul!! no inciaba en modo seguro tampoco.. en fin, el virus o el combofix hicieron desastres.

Pero dirán, entonces desde donde esta posteando?

Un café internet, no, es obvio de digitar claves en cafés internet es lo más inseguro q hay; un día entré a hacer una carta rápida en un café y encontre un keylogger corriendo en el administrador de tareas xD por eso siempre, siempre les digo
NO INGRESEN A SUS CUENTAS SEA CORREO, SEA FACEBOOK, TWITTER, BLOG, MUCHO MENOS UN BANCO, DESDE UN CAFE INTERNET, es q hasta es peligroso hacerlo es redes wifi publicas... como centros comerciales, restaurantes, hoteles.


El caso es q estoy desde un live cd de Ubuntu, sistema operativo Linux, no instala nada en tu disco duro, se ejecuta en la memoria RAM por lo q se recomienda tener una capacidad decente en RAM, sirve mucho cuando tu sistema operativo muere.



Yeah Linux rulea, aprendí seguridad informática en linux y antes fui gomosa pero ya no me acuerdo xD no me siento como pez en el agua pero me ha servido mucho, para postear en los foros q posteo, entrar a twitter, entrar a mi correo, aunq no tengo flash y no he visto Naruto Shippuden 135-136, soy felíz.

Es siempre bastante útil y a todos les recomiendo tener un live cd de Linux, ya dirán q es complicado, pero no, no lo es, contiene firefox como predeterminado aunq no tiene flash sirve mucho, tiene el OpenOffice para hacer alguna carta, algún trabajo, contiene pidgin para los fanáticos de la mensajeria instantanea, un editor de imagenes básico aunq mejor q paint, tiene diccionario, juegos, todo esto sin comandos, mejor dicho, no regresa al ser amado pero es bastante recomendable tener uno para casos de emergencia.

El Ubuntu lo pueden descargar AQUI
Ponen su país o ubicación más cercana y dan clic en begin download y empezaran a descargar una imagen .iSO

No hay porq alarmarse, cualquier programa para quemar cd sirve, o tambien puedes usarlo en una memoria USB vacía preferiblemente.

Atentos xD instrucciones para el quemado:

95 / 98 / ME / 2000 / XP / Server 2003 / Vista: Infra Recorder


Bajarlo e instalarlo Infra Recorder, a free and open source image burning program.
Inserta un CD en blanco en la unidad y selecciona no hacer nada o cancelar si la reproduccion automatica esta activa (ojo hay q desactivarla para evitar los virus de las memorias USB)

Abre Infra Recorder y click en "Write Image'
infrarecorder3.png

Selecciona el archivo ISO y haz click en 'Open'.

XP / Server 2003 / Vista: ISO Recorder


Bájalo e instalalo de ISO Recorder.
Inserta el Cd virgen en el quemador,

Abre explorador para buscar el archivo ISO, Clic derecho y escoge "Next".
iso-recorder.gif

Windows 7



Click derecho en el archivo ISO y escoge “Burn disc image”.

windows7_right.jpg

Selecciona la unidad del quemador y presiona "Burn".
windows7_burn.jpg

Si seleccionaste Verificar el disco después del quemado este será verificado para q funcione correctamente.

Para iniciar Linux en tu PC debe estar activado el inicio desde CD en la bios, el algunos solo es necesario presionar F11 para elegir CD e iniciar desde el CD, después de ello hay q elegir el idioma y poner "Probar ubuntu sin modificar el sistema" o algo así :P

También pueden hacer un chequeo a la memoria, o verificar q el disco este bien, o instalar pero hay q tener cuidado de no elegir esa opcion si no se desea hacerlo porq eso borrará la información del disco duro en caso de no ser usada por alguien con conocimientos.

Weno eso es grandes rasgos lo q hay q hacer para tener el live cd de ubuntu :) siempre es recomendable tener la última version para q no haya problemas detectando hardware nuevo, sirve también para Laptops, Notebooks y algunas Netbooks.

No solo sirve el Live CD de Ubuntu, también hay live cd de Mandriva, de Fedora y otras distribuciones de linux q no requieren de comandos para ser felices.
Además es libre, de distribución gratuita :)

Yo por lo pronto después de hacer cosas aqui en el Ubuntu live debo intentar reparar Windows (pronto pondré la guía también aqui), ya hacía tanto q no lo hacía q casi lo olvide xD
Espero q esto les sea tan útil como a mi.

(vaya q me he demorado haciendo este post pero es una buena causa xD)


Windows 7 VS Linux

Via @xangua

LOL xD muy bueno xD

Screens del Aero del Windows 7 Final

Default Aero
Re-skin on the fly

Program preview, Aero Glass, and Aero Shake

Aero goes Snap

More than mere Peeking

Taskbar pinning

Jump lists on the taskbar

Hoy presentan el windows 7 para los medios de comunicación


A ver con que salen, los precios en Colombia serán los siguientes:

Home Premium desde $349000
Professional desde $599000
Ultimate desde $670000

Vía Caracol

Para los fans saldrá mañana.. y sí será el ultimo RC pero no se desactivará en marzo del 2010, habrá q crackearlo xD