Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Twitter. Mostrar todas las entradas


Blackout Day - el día que Internet no funcionara

Qué sucedería si un día no funciona Google, Yahoo, Facebook, Twitter, Flicker, LinkedIn, Youtube, Paypal, Wikipedia, E-bay, entre otras, no funcionaran?

El 23 de enero las grandes empresas de Internet planean apagar sus servidores, todo esto como una protesta contra la discusión q planea aprobar la Ley SOPA (Stop Online Piracy Act) básicamente es una ley q regula todos los contenidos de Internet y derechos de autor, bloqueando y ejerciendo acciones legales contra los sitios q publiquen contenido protegido por derechos de autor sin permiso, cabe resaltar q casi todos los portales de Internet están alojados en USA, como Facebook, Megaupload, Rapidshare y Youtube por nombrar algunos, esto puede ir tan lejos como q cualquier blog q publique por ejemplo un vídeo de una canción con derechos autor, el sitio puede ser bloqueado e incluso se puede incurrir en acciones legales contra el dueño.

Edito: Reddit y Wikipedia harán el apagón el 18 de enero.



El apagón será el día anterior al q se discuta la ley en el congreso de USA, las empresas q nombre al principio del post son las q participaran, sin embargo hay una iniciativa para recoger firmas online para q no se lleve a cabo tal proyecto, por si desean firmar:

Stop American Censorship

En el sitio también hay un código para poner en tu página web y manifestarte en contra.



Edito: El debate para discutir la ley SOPA fue suspendido, muchos congresistas incluyendo la presidencia de USA han retirado su apoyo a la iniciativa.


Lo más buscado en Google el 2011

Google Zeitgeist ha clasificado dentro de las millones de busquedas de Google en el 2001, las más buscadas, notablemente USA tiene mucha representación en estos resultados, sorprende el top 7 Tepco, se pensaría q lo más buscado respecto al terremoto de Japon hubiera sido la palabra Fukushima.



Top 10

1. Rebecca Black

Rebecca Black tuvo mucho éxito en Internet con el lanzamiento de la canción "Friday" en 2011. El videoclip catapultó a la cantante de 13 años al estrellato, ya que recibió 167 millones de visitas en YouTube.


2. Google+

En junio de 2001, Google aterriza en el mundo de las redes sociales con la presentación de Google+. En las tres semanas posteriores a su presentación, se registraron más de diez millones de usuarios en Google+.


3. Ryan Dunn

Ryan Dunn, más conocido por sus temerarias proezas en los reality shows de televisión "Jackass" y "Viva La Bam", falleció en un accidente de tráfico el 20 de junio de 2011 a los 34 años.


4. Casey Anthony

La joven Casey Anthony fue acusada de asesinato en primer grado cuando se encontraron los restos de Caylee, su hija de dos años, en una zona boscosa cerca de su casa en Orlando (Florida, Estados Unidos). Un jurado la declaró inocente el 5 de julio de 2011.


5. Battlefield 3

El aclamado videojuego de disparos en primera persona de Electronic Arts, Battlefield 3, vendió cinco millones de copias durante la primera semana.

El videojuego alcanzó su máxima popularidad la semana del 23 de octubre de 2001, fecha de su lanzamiento en Estados Unidos y en el Reino Unido.


6. iPhone 5

Consumidores y analistas se anticiparon a la presentación del nuevo smartphone de Apple varios meses antes de que se produjese. Se rumoreaba que sería de cristal y que tendría una pantalla más grande, una cámara de ocho megapíxeles y completos controles por voz. Muchos creyeron que el teléfono se llamaría iPhone 5.

El punto máximo de búsqueda del iPhone 5 se alcanzó la semana del 25 de septiembre de 2011, una semana después de que Apple presentara el iPhone 4S en una rueda de prensa en su sede de Cupertino (California, Estados Unidos).


7. Adele

Adele sorprendió a la industria musical con su disco "21", del que se vendieron 208.000 copias en el Reino Unido en la primera semana. El disco fue número uno de la lista UK Album Chart durante 16 semanas consecutivas. La cantante de 22 años consiguió un éxito sin precedentes y el reconocimiento internacional.

Las búsquedas de Adele alcanzaron su máximo la semana del 28 de agosto de 2011, cuando la artista británica cantó a capella su balada de piano "Someone Like You" en los premios MTV Video Music Awards.


8. 東京 電力 Tepco

El gobierno japonés ordenó la evacuación de miles de residentes de las inmediaciones de la planta nuclear Fukushima I, de la empresa 東京 電力 (TEPCO), después de que el terremoto de 2011 provocara graves daños en varios reactores nucleares.

La empresa de servicios batió un récord de búsquedas la semana del 13 de marzo de 2011, dos días después de que el terremoto de magnitud 9 sacudiera Japón y de que la ayuda internacional empezara a llegar.


9. Steve Jobs

La pasión y la creatividad de Steve Jobs inspiraron a millones de personas en todo el mundo. El visionario de la tecnología, junto con Steve Wozniak (cofundador de Apple), revolucionó la forma de vivir y de trabajar de las personas gracias a los ordenadores Mac, los iPods, los iPhones y los iPads.

Las búsquedas de Steve Jobs alcanzaron su máximo la semana del 2 de octubre de 2011, después de que falleciera en su casa a los 56 años tras perder una dura batalla contra el cáncer.


10. iPad2

En la primera semana, el iPad 2 arrasó al vender 500.000 ejemplares de tablets de segunda generación en todo el mundo. Este dispositivo, más elegante y ligero que su predecesor, se agotó prácticamente durante la primera semana de venta.El máximo de búsquedas del iPad 2 se alcanzó la semana del 27 de febrero, dos semanas antes de que Apple empezara a venderlo por Internet y en tiendas.


En cuanto a lo más buscado en los países de América Latina, los resultados difieren unos de otros pero coinciden en las palabras Facebook y Copa América.

En Argentina el Top es el siguiente:

1. Facebook
2. Wachiturros
3. Padrones
4. Gran Hermano
5. Dónde Voto
6. Mundo Gaturro
7. Copa América
8. Tecnopolis
9. Friv Juegos
10. Mercadolibre

En Chile el Top es el siguiente:

1. Copa America
2. Angry Birds
3. Wachiturros
4. Friv Juegos
5. Porlaputa
6. Reggaeton 2011
7. Samsung Galaxy
8. Calendario 2011
9. Año 0
10. Hidroaysen

En Colombia el Top es el siguiente: (En otro post profundizaré)

1. Juegos
2. Facebook
3. Mundial Sub 20
4. Mercado Libre
5. Hotmail
6. Copa America
7. Salario Mínimo 2011
8. Twitter
9. Tuenti
10. Liga Postobon 2011

En Perú el Top es el siguiente:

1. Facebook
2. Copa America
3. Es Un Secreto
4. Yo Te Esperare
5. Friv
6. Terremoto En Japon
7. Hotmail.Com.Pe
8. Pizap
9. Regalame Una Noche
10. Machu Picchu


Conferencia de Isopixel en Campus Party Colombia 2011

Una de las conferencias principales de Campus Party Colombia 2011

Raúl Ramírez es diseñador gráfico, dedicado al marketing digital, además de uno de los twitteros más seguidos e influyentes de México. Consultor externo de contenidos en el área Social media de Campus Party México. Director de Isopixel One, estudio especializado en comunicación, generación de contenidos y consultoría en marketing social.

Cuenta con amplios conocimientos en diseño de interfaces de usuario para sistemas Web. Durante 14 años, dentro del ámbito académico su trabajo ha abarcado desde la investigación de usuario, hasta la evaluación de usabilidad, pasando por arquitectura de información, el diseño de modelos conceptuales y prototipos, para conjugarlos con sistemas accesibles y usables para los usuarios.

Emprendedor y fundador de Café de Altura, iniciativa sin fines de lucro dedicada a buscar, apoyar y difundir a jóvenes emprendedores en tecnología, Internet y Web 2.0.

Pionero del movimiento blog en Hispanoamérica, editor y fundador de Isopixel.net primer blog en español sobre diseño gráfico.

Es además egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas y estudiante de Maestría por la Academia de San Carlos - UNAM.






Hoy es el matrimonio de Lisa Simpsons

Así es, Lisa se casa xD o al menos eso dice la invitación, razón por la cual es Trend Topic en Twitter.

Hoy es el matrimonio de Lisa Simpson on Twitpic

Sale en el episodio "La Boda de Lisa" Temporada 6, episodio 19


La Biblioteca del Congreso de EEUU tendrá los archivos de Twitter

Así es, vía Daniel Viotto por Twitter, el periodista de CNN no hace llegar esta noticia bomba :P

La Biblioteca del Congreso de EEUU compro los archivos de Twitter y todos los tweets publicos desde Marzo de 2006 seran publicos alli


La sorpresa es total. Solo los tweets publicos no los mensajes directos.


El dir. de comunicaciones de la Biblioteca dijo que Twitter tiene un valor de contexto en la historia de EEUU


Ese mensajito de 140 caracteres. 50 millones por dia quedaran archivados en la Biblioteca del Congreso de EEUU


Quienes tengan una tarjeta de ingreso a la biblioteca podran tener acceso a los archivos de twitter.


Daniel Viotto acaba de aclarar:

La Biblioteca NO compro los archivos,presento la idea a Twitter y aceptaron entregar la informacion como REGALO, SIN COSTO alguno


Importante la aclaracion. NO COMPRO LOS ARCHIVOS. Fueron un REGALO de #Twitter a la Biblioteca de Washington DC


Ahora, todo lo q digas en Twitter quedará consignado en la historia :P solo los tweets públicos.


Google Buzz

Después del uhm xDD fracaso de Google Wave ahora la gigante del Internet quiere una red social pero no como lo es/era Orkut sino una especie de Twitter Killer, integra Gmail, Picassa, Google Maps entre otras herramientas de la misma casa.

Desde RecursosMaestros llega este video explicativo sobre el Google Buzz



Eso si, no se me emocionen mucho q hasta ahora como está el zumbido (buzz) de Google representa varios problemas de privacidad q se modificaran luego, recuerden siempre des-habilitar las opciones para q todo el mundo vea tus contenidos si deseas tener un grado mínimo de privacidad.


iPad

Los Fan Boy de Mac andan rebotados xD hoy se presento el iPad, el mismo Steve Job lo presentó.

Les dejo el video de iprofesional



Según algunos es la muerte para los netbooks (esos son los q tienen bajitas configuraciones, mas enfocadas a cosas de internet) pues tiene a su ventaja la pantalla touch, lo malo es q no es multitasking osease solo puede hacer una sola cosa al tiempo y tiene menos especificaciones técnicas de una netbook. Entre las ventajas esta q es 3G, el touch, el sistema operativo MacOS por $499 dolaretes.

En twitter no se habla de otra cosa de hecho dicen q ahora q vendrá? teniendo en cuenta q pad se les llama a las toallas higiénicas q usan las mujeres, el iTampon?
Fue asi como iTampon se volvió Trend Topic xD

Por mi parte...

Q pasaría si a Steve Jobs se le cayeran los pantalones (es q esta muy gordo xD) en plena presentacion del iTampon? xD


El Top de Trend Topics de Twitter en el 2009

Eso si nada extraordinario ocurre xDD

Para nadie es un secreto q twitter es la red mas chismosa del mundo, es la manera más inmediata de enterarse de las cosas cuando están sucediendo, cuando Google se colpaso por la muerte del rey del pop, Michael Jackson, en twitter no se hablaba de otra cosa, de igual forma sucedió en Colombia con el escandalo de Sara Corrales y Robinson Dias, no se hablaba de otra cosa, por eso aqui esta el Top de Trends del 2009.

Twitter Trends of 2009



Noticias en desarrollo:

1. #iranelection
2. Swine Flu (Gripe porcina)
3. Gaza
4. Iran
5. Tehran
6. #swineflu
7. AIG
8. #uksnow
9. Earth Hour
10. #inaug09

Celebridades:

1. Michael Jackson
2. Susan Boyle
3. Adam Lambert
4. Kobe (Bryant)
5. Chris Brown
6. Chuck Norris
7. Joe Wilson
8. Tiger Woods
9. Christian Bale
10. A-Rod (Alex Rodriguez)


Películas:

1. Harry Potter
2. New Moon
3. District 9
4. Paranormal Activity
5. Star Trek
6. True Blood
7. Transformers 2
8. Watchmen
9. Slumdog Millionaire
10. G.I. Joe

Programas de TV:

1. American Idol
2. Glee
3. Teen Choice Awards
4. SNL (Saturday Night Live)
5. Dollhouse
6. Grey’s Anatomy
7. VMAS (Video Music Awards)
8. #bsg (Battlestar Galatica)
9. BET Awards
10. Lost

Eventos y noticias deportivas:

1. Super Bowl
2. Lakers
3. Wimbledon
4. Cavs (Cleveland Cavaliers)
5. Superbowl
6. Chelsea
7. NFL
8. UFC 100
9. Yankees
10. Liverpool

La q más nos interesa, Tecnología:

1. Google Wave
2. Snow Leopard
3. Tweetdeck
4. Windows 7
5. CES
6. Palm Pre
7. Google Latitude
8. #E3
9. #amazonfail
10. Macworld

Y los Hash Tags más populares:

1. #musicmonday
2. #iranelection
3. #sxsw
4. #swineflu
5. #nevertrust
6. #mm
7. #rememberwhen
8. #3drunkwords
9. #unacceptable
10. #iwish


Gracias a Brian Solis


El TwitterPeek, el primer celular dedicado a "Twittear"

Aunq desde ya muchos auguran su extinción...

TwitterPeek: The Twitter-Only Gadget Destined for Extinction

JR Raphael, PC World

Nov 3, 2009 5:51 pm

TwitterPeak: The Twitter GadgetGee willikers, have you heard? They've justinvented a new device that can let you use Twitter, even if you aren't at a computer! This could be the biggest thing in made-to-be-obsolete technologysince the standalone Wi-Fi text messenger!




Según sus creadores es una alternativa a los caros smartphones q andan en el mercado (cof! cof! nokia cof! cof!) pero weno amanecerá y veremos, lo q si anuncian es una bateria q dura 4 dias en espera y pues como es de esperarse ademas del teclado qwerty, conectividad WIFI por la módica suma de 199 dolares con plan de datos.

Twitter en Español

Y el fin... digo el día ha llegado!!
[20091103-kkqhup5nxxcum3g9hhsuqutqea.png]
Twitter en español...

Yeah pueden comprobarlo en
htpp://es.twitter.com

Y cómo no, el blog de twitter tambien en español...
http://blog.es.twitter.com/

Ahora quién podrá defendernos?
Sucedió con Hi5, sucedió con MySpace, sucedió con Facebook... sucederá con Twitter?

Será una señal de los últimos tiempos? :S

Dios Protege el Twitter!!


10 tips para buscar en twitter

Via @x_therion_x llegan unos tips geniales para twitter.

  1. Buscar tweets de un usuario en particular – from:usuario.
  2. Buscar tweets de un usuario, pero que contengan enlaces – from:usuario filter:links.
  3. Buscar links de un tema en particular – actualizar wordpress filter:links
  4. Buscar Tweets enviados a un usuario (sin incluir ReTweets) – to:usuario
  5. Buscar Tweets de respuesta a un usuario (incluyendo ReTweets) – @ilmaistro
  6. Buscar conversaciones entre dos usuarios – from:usuario1 to:usuario2
  7. Buscar Tweets en una ubicación determinada – noticias near:”ubicacion”
  8. Buscar a otros usuarios de Twitter en un radio determinado – near:lugar within:distancia. La distancia puede ser en kilómetros (km) o millas (ml).
  9. Buscar Tweets de un tema desde una fecha específica y en adelante – termino-a-buscar since:2009-08-01. Puede servir si queremos buscar comentarios de una película desde la fecha en que fue estrenada.
  10. Buscar Tweets de un tema hasta una fecha específica (lo contrario a la opción anterior) – termino-a-buscar until:2009-08-04.


Gracias por los trucos a ilmaistro.com


Acuerdo Twitter-Google para mostrar búsquedas en tiempo real



Ahora si se aplica lo de Serial Experiments Lain, todos estamos conectados o.o

Vía Mashable.com


La guía maxima de Twitter

Es un excelente artículo :) de Akira Reiko q ya esta en línea en CNN.

¿Qué es eso de twitter?

Twitter es un servicio en línea de ‘micro-blogging' (una red social), desarrollado en 2006 en San Francisco, California.
La idea original descrita por su creador, Jack Dorsey, era "que un individuo pudiera comunicarse vía SMS con un grupo de personas de manera simultánea".

Dorsey nunca se imaginó que una idea tan sencilla se convertiría en uno de los servicios gratuitos más usados en internet; que individuos y compañías comenzarían a usar Twitter para un sinfín de aplicaciones y que se volvería un fenómeno en la red.

Explicando un poco más a fondo el concepto original, el servicio le permitía a los usuarios mandar SMS a varias personas simultáneamente, pagando un solo mensaje.

Evidentemente, los carriers y operadores de redes celulares no estaban muy de acuerdo con la idea y, como era de esperarse, empezaron a bloquear el servicio.

Con tantas trabas y problemas, poco a poco el sistema comenzó a evolucionar hacia una plataforma gratuita en línea bajo el mismo principio, pero dejando un poco de lado la interconexión con celulares.

La idea original se mantenía y lo que vieron antes que nadie los creadores de Twitter, fue el rápido cambio de los usuarios de celulares, que preferían consumir más datos e internet que minutos y mensajes escritos.

Paso a Paso

Lo primero que hay que hacer es apuntar tu navegador a twitter.com y crear una cuenta (anda, que no es nada complicado).
‘Sign up now', dice ahí, haz clic y llena todos los datos: nombre completo (o el de tu compañía), elige un username, que será la única palabra dentro del servicio con la que todo mundo te podrá identificar. No la pienses tanto, después la podrás cambiar si no te gusta siempre y cuando nadie más lo haya registrado antes.

Pon un password y tu email y para terminar escribe tal cual las palabras que ves en el cuadro para finalizar tu registro. Ya registrado lo primero que verás es un campo en el centro de la pantalla que te pregunta ‘What are you doing?' (¿qué estás haciendo?).

No uses "Hola, ¿cómo están?" pues si aún no tienes seguidores será como hablarle al vacío. Te comparto mi primer twitt en el servicio, justo cuando acababa de registrarme (y no me preguntes por qué lo escribí en inglés): "Listening to music and writing some articles for El Universal Newspaper"-febrero 19 del 2007 a las 3:35 AM.

Si usas Gmail de Google, podrás ver si algunos de tus amigos o contactos ya están registrados en el servicio, lo mismo con Yahoo! y AOL. Si no, simplemente haz clic en ‘Skip this step' (salte este paso).

¡A twittear!

Ahora bien, lo que sigue es muy importante y tienes que entenderlo perfectamente para no quedar en ridículo: registrarte en Twitter y no ‘seguir' a nadie o no tener followers es como si estuvieras en un desierto solo y gritaras "Holaaaaaaaaaaaaaaaaaa".

En este punto tendrás que seguir a otras personas. El arte de ‘seguir' es importantísimo: aquí es donde decides qué y a quién quieres escuchar en Twitter. Es como suscribirte a los canales que vas a sintonizar. ¿Quieres noticias? Haz follow a @cnnexpansion ¿Quieres noticias en inglés? Follow a @cnnbrk ¿Quieres saber qué está haciendo Richard Branson con sus negocios y su loca vida? Síguelo vía @richardbranson

Hacer follow, seguir a alguien, es sencillo: una vez que estés en Twitter (registrado y conectado), en tu navegador escribe twitter.com/NOMBRE_DE_USUARIO en donde remplazarás ‘nombre de usuario' por el nombre de la persona o compañía a la que quieres seguir quitando la ‘@'. Ya que estés ahí, podrás dar clic en el botón que dice ‘Follow' y listo. Las cuentas a las que sigas son las que darán vida a tu Twitter. Tú decides a quién seguir o a quién dejar de seguir, todo está a un clic de distancia.

El abecé: following y followers

Perdón por la insistencia pero dicen por ahí que no puedes correr si aún no aprendes a caminar y es aquí donde muchos se quedan en el intento de convertirse en twitteros.

Una vez que creas tu cuenta en Twitter, el último paso para unirte al servicio es una sugerencia sobre algunos usuarios a los que deberías ‘seguir'. Si no seguiste mis consejos del párrafo anterior, te recomiendo que los selecciones todos y le des clic a ‘Finish'.

Los usuarios que típicamente te sugiere Twitter son famosos, celebridades, compañías reconocidas y, en general, personas ya muy reconocidas en internet.

Una vez que termines este paso llegarás hasta tu página de inicio y verás mensajes de las personas que acabas de ‘seguir'. Si decidiste no seguir a nadie, lo único que verás es una página en blanco, sin personas y sin información y, probablemente, tendrás que regresar al paso 3.

Si todo lo hiciste bien, ahora verás en tu página una serie de mensajes de las personas a las que estás siguiendo.

Follow me! @twitter

No es lo mismo ‘seguir' que ser ‘seguido' y para eso tendrás que ser astuto.
Mi recomendación para que no sufras el fenómeno ‘nadie me escucha', es que te unas a Twitter junto con tus amigos o compañeros de trabajo y que, de entrada, todos se sigan mutuamente como un pequeño clan. Así sabrás que al menos todo lo que dices o escribes será leído por tus amigos y no te sentirás tan solo.

Esta técnica es infalible y hará tu experiencia en Twitter mucho más divertida.

Mandando replies

Los public replies (respuestas en público) son la base de todas las conversaciones públicas en Twitter. En tu página verás que aparecen ‘@' antes de un nombre.

Quiere decir que alguien está conversando con dicha persona mediante una respuesta pública. Aprender a usar los replies es básico para sacarle más jugo a Twitter. Si quieres que un mensaje lo vea algún usuario en particular en su lista de replies, y con esto iniciar una conversación con esa persona, deberás poner @ antes de su nombre.

Ejemplo de un twitt para que Ashton Kutcher (aplusk) lo lea en su apartado de replies: @aplusk Hey Ashton, your last movie sucks big time! I still respect you because you are married to Demi Moore. Kudos!

Mensajes directos, secretos

Estos mensajes usuario-usuario son privados, pero tienen un pequeño inconveniente: si la persona a la que le quieres mandar un mensaje no te está siguiendo, no le puedes enviar uno privado.

Por ejemplo: eres fanático de Mark Cuban (el famosísimo dueño de los Mavericks de Dallas) y quieres mandarle un mensaje privado porque tienes una idea de 1 millón de dólares, pero no puedes porque él no te sigue a ti. Primero tendrás que convencerlo públicamente de que eres lo suficientemente bueno para que te siga en Twitter.



Escrito por @akirareiko Artículo completo aquí:

El autor, Oscar Yasser, fundó a los 16 años la primera revista de videojuegos en AL. (Foto: Duilio Rodríguez)

Recomendadísimo :)


Boda Twittera argentina - Hasta q Twitter los separe

Los matrimonios en las comunidades virtuales están de moda

Hasta que Twitter los separe


Este sábado se transmitirá por primera vez en este sitio una boda: la de una pareja argentina aficionada a las redes sociales.

Matrinomio virtual

Marina Taliberto y Fernando de Lamadrid, una joven pareja argentina que hace poco anunció que quería prometerse amor eterno ante los ojos de un juez, decidieron que los cientos de amigos con los que a diario se comunican a través de una de las redes sociales más populares de internet, Twitter, pudieran compartir con ellos uno de los momentos más importantes y felices de sus vidas.

Por eso, se atrevieron a lidiar con el estrés y la presión de preparar una boda doble. La primera, a la que asistirán sus familiares y amigos más cercanos y que se celebrará mañana en un elegante salón de la capital argentina. Y la que transmitirán en vivo por la web, gracias a dos cámaras y dos computadores que mantendrán al tanto de todos los detalles a los usuarios de Twitter, quienes también podrán divertirse arrojándoles arroz mediante una novedosa aplicación, luego de que los novios den el sí.
Esta es la primera vez que una pareja aficionada a las comunidades virtuales organiza su matrimonio en un sitio web como Twitter, diseñado para que los usuarios se comuniquen de manera gratuita a través de un sistema de microbloggin que sólo permite escribir 140 caracteres en cada mensaje y enviarlos tanto desde un computador como desde un celular.

El éxito de esta nueva red social, que nació mucho después de la popular Facebook, ha sido sorprendente. Según los reportes de sus creadores, cerca de 19 millones de personas en el mundo la utilizan frecuentemente. Personalidades como Demi Moore y su pareja Ashton Kutcher, Britney Spears, Paris Hilton y Juanes recurren a este medio para comunicarse con sus fans e incluso a veces han revelado detalles de peleas con sus parejas y de problemas que afectan su vida privada, en busca de apoyo por parte de sus admiradores.

Amor en la web

Aunque los matrimonios virtuales cada vez se han vuelto más comunes —por ejemplo, en China se han realizado 50.000 de estas ceremonias, el 43% de los españoles entablan relaciones afectivas a través de la web y en Colombia existen más de 100 links que ayudan a las personas a buscar pareja—, sólo ahora las redes sociales comienzan a formar parte de esta tendencia.
Algunos críticos de las comunidades virtuales advierten sobre los peligros de publicar información personal en estos lugares, que pueden ser consultados por gente inescrupulosa. En nuestro país han aumentado las denuncias de víctimas de injurias, calumnias, amenazas y hasta secuestros a través de páginas como Facebook. Diariamente el Grupo Investigativo de Delitos Informáticos de la Dijín recibe entre 25 y 30 de estas quejas.

Sin embargo, usuarios como Marina Taliberto y Fernando de Lamadrid tomaron precauciones para evitar inconvenientes. “Quienes quieran espiar nuestra fiesta deberán entrar a Twitter con una clave que anunciaremos hoy”, le contó la pareja al periódico La Nación de Argentina.
Mientras estos novios celebran la consagración de su unión ante cientos de cibernautas, otros matrimonios esperan con ansias que sea aprobada una ley en Brasil que autoriza el divorcio por internet y así ahorrarse las incomodidades de tener que verse en un juzgado.



Vía Elespectador.com


Twitter caído

Este twitter anda mas caido..
Q tanga de fulana...
Aun no regresa totalmente después de muuuuuuuuuuchas horas caido, al parecer son ataques de denegación de servicio los q esta sufriendo :S


La popularidad, una de las causas del ataque a Twitter


El ataque de Denegación del Servicio (DDoS, por sus siglas en inglés) que sufrió este jueves la plataforma Twitter, la cual provocó que estuviera fuera de línea por alrededor de dos horas, se debió en gran parte a la fuerte popularidad del sitio y el poder expansivo que tiene.

El director de McAfee para América Latina, Dan Molina, expuso que las características de las redes sociales las convierten en víctimas potenciales de la denegación de servicio, una práctica muy bien cotizada entre los ciberdelincuentes.

En un ataque DDoS, el blanco es saturado con requerimientos de información, los cuales son procedentes de una gran cantidad de fuentes, usualmente computadoras comprometidas con botnets o software robot que se ejecuta de manera automática para provocar que los verdaderos usuarios no puedan entrar al sitio.

Molina refirió que en el segundo trimestre del año, McAfee encontró que Twitter fue la herramienta o red social más vulnerable al convertirse en objeto frecuente de los agresores, lo que llevó a la plataforma a eliminar alrededor de 10 mil perfiles por propagar un gusano.

Resaltó que los ciberdelincuentes buscan utilizar el poder de estas redes sociales a las que se han subido grandes empresas que usan este medio como un vínculo fácil y efectivo con sus clientes o socios de negocios.

Estos ataques de denegación de servicio son una prueba de concepto que realizan los ciberdelincuentes para posteriormente ofrecerlo en el mercado negro de Internet a un costo aproximado de 20 mil dólares por hora y que es utilizado por quienes desean, entre otras cosas, boicotear a la competencia.

Las computadoras comprometidas que son usadas para asaltar los sitios web con ataques DDoS, generalmente son equipos sin protección, de usuarios desconocidos y que son manipuladas por cibercriminales para enlazarlas a una red de botnets.

Para evitar ser parte de estos ataques, los usuarios de computadora deben practicar técnicas de limpieza y asegurarse que sus sistemas operativos, así como las aplicaciones estén al día con parches y software de seguridad, comentó.

Twitter es un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres, las cuales se pueden enviar lo mismo desde el sitio web de la firma, que vía SMS desde un teléfono móvil, programas de mensajería instantánea o desde aplicaciones como Facebook.



Vía cronica.com.mx